miércoles, 29 de agosto de 2018

Dime que me quieres

¿Qué demonios es un triángulo amoroso?

Tengo dos posturas respecto a esta canción, todo porque imagino que muchos hemos estado en triángulos (o cuadrados) amorosos, aquellos en donde te atraen dos personas o dos personas están atraídas por ti, entonces pueden entender perfectamente qué pasa con esta canción.
Quizá al menos una vez en tu vida te ha gustado alguien que tiene pareja y no eres tú (o le gusta alguien más) o has estado en esa situación; le has gustado a alguien que te causa sentimientos igual, pero tienes pareja o estás saliendo con alguien más... ¿verdad que te ha pasado? cada día es más común porque ya las relaciones son tomadas a juego, ya muy pocos realmente quieren buscar una relación seria, donde lo que uno siente por el otro es recíproco.
Te planteo la trama de el primer libro de la saga AFTER de Anna Todd.
Nos cuenta la historia de Teresa (Tessa) que tiene aparentemente una relación bien con un chico lindo, amable y cariñoso, la quiere, que conoce desde suficiente tiempo atrás, la respeta y le da su lugar (el gran chico de película que muchas quieren tener). Ambos han acordado no tener encuentros íntimos hasta más avanzada la relación (factor importante en este libro), cuando ella entra a la universidad conoce al que yo considero típico chico diferente, totalmente lo opuesto a ella, que es centrada, aplicada, obediente; él, rebelde, fiestero, con problemas familiares que no expresa, buscapleitos, agresivo, lujurioso. Cuando se conocen existe odio debido a sus grandes diferencias, pero poco a poco se van haciendo más cercanos hasta que tienen un encuentro casi sexual (lo que conocemos como "faje"), y se hacen realmente cercanos. Después de eso, nuestra querida Tessa no sabe si quedarse con su novio o con el gran ya no tan desconocido (que por cierto la llega a tratar mal en su frecuente ausencia de sobriedad), pasa grandes problemas con su familia, sus amigos y con ambos chicos hasta elegir al "correcto" ¿lo es?
Otro ejemplo es la saga de Los Juegos Del Hambre, de Suzane Collins.
Aquí el triángulo se forma con  Katniss (el personaje principal), su mejor amigo de toda la vida Gale (si, hay "fiendzone" en todos lados) y Peeta.
Aunque en el inicio Katniss no ha hablado nunca con Peeta y a Gale nunca lo ha visto como algo más que su hermano mayor, entre los dos hombres es obvia la rivalidad debido a que ambos se consideran "la mejor opción" para ella, ¿a quién debería corresponder? a lo largo de los libros se descubre.
Cuando de novelas juveniles hablamos, hoy en día hay en muchas de ellas ejemplos de triángulos amorosos, hay más casos como el de la saga "Crepúsculo", "Cazadores de Sombras", "Cincuenta Sombras de Grey" (ese es más un polígono que un triángulo), entre otros.

Ya definido y ejemplificado el triángulo amoroso sigue la otra parte, ¿por qué dos puntos tan distintos en mi opinión a esta canción?


Primera postura si te gustan dos personas... Aléjate de la primera.
Si estás con alguien debe ser por convicción, no por conformidad.
Nadie más llegará a "moverte el tapete" si estás seguro de tus sentimientos. Sin embargo si solo ves la parte de estabilidad y conveniencia pero no tienes amor, cualquiera podrá hacerte cambiar de gustos realmente rápido... es feo porque si el primer sujeto es honesto contigo, solo saldrá lastimado quien en verdad no lo merece...


Segunda postura si le gustas a dos personas.
Creo que aquí no hay algo concreto qué decir, dibuja una tablita para ver quien de los dos tiene ventaja y tiene más cariño o atención por tu parte y listo...

En realidad no es tan mala opción, es decir, alguno de los dos pretendientes ha de tener algo que realmente no te gusta, puede ser el mejor prospecto, pero debe tener algo que lo ponga en desventaja ante el otro.


Jugar con las ideas y los sentimientos de las personas no está padre, por mucho que te guste una persona si no es recíproco no es conveniente intentarlo porque eres tú quien termina herido llorando con tus amigos en el rincón de clases donde todo se dio (es una suposición pero puede pasar...)
Lo que más me gusta del RAP es que no hay reglas, es la expresión del alma, lo que muchos no se atreven a decir y lo que planean ser... Shé habla por todos los involucrados sentimentalmente con alguien que quizá no es correspondido o que no nos corresponde, realmente (y me incluyo) no sabemos reaccionar ante una situación que involucra a una tercera persona en una relación de dos.

 
Resultado de imagen para dime que me quieres she

canción original:
https://www.youtube.com/watch?v=1n5RmBVqB4I

sábado, 25 de agosto de 2018

Truenos, soledad y recuerdos...

Tengo que escribir esto, porque, justo hoy, domingo lluvioso por la noche me ha llegado un recuerdo muy lindo, algo personal y sentimental que anhelo compartir.
Cuando estaba en cuarto año de primaria mis papás entraron a un grupo sin religión de autoayuda (no, no son ni fueron adictos a algo, pero fueron por la invitación de un familiar), las reuniones solían ser nocturnas y además de tardadas tenían altos rangos, por lo que se quedaban a sus juntas privadas de dirigentes, el lugar estaba lo suficientemente lejos de casa, por lo que solían irse alrededor de las 6:30 pm y regresar entre 11:00 pm y 1:30 am. En ese entonces vivía mi abuelita materna y nosotros con ella.
Como era de una señora de edad, aún creía que los truenos eran atraídos por contacto con electricidad, metales y agua, por lo que se levantaba de su camita de fierro, o dejaba los ganchos y el estambre (con los que tejió hasta sus días finales), mantenía solo la luz del pasillo encendida y su cuarto era alumbrado por una veladora en vaso colocada en lo más alto de su ropero (lejos de caídas y el alance de tres niños menores de 10 años), nos prohibía acerarnos a las ventanas, ir al piso de abajo, encender luces y televisiones y nos alejaba del baño y los cepillos de cabello (mi hobbie favorito de la infancia: cepillar mi cabello por las noches, qué gran casualidad), se sentaba en su banquito de palma y como nosotros no teníamos otra cosa útil qué hacer sin luz, nos íbamos a su habitación después de que ella hubiera terminado de rezar el rosario con una devoción que no he vuelto a ver luego de casi 9 años, nos sentábamos en el piso y le pedíamos contara alguna de sus grandiosas  historias. A pesar de que ya nos las sabíamos de memoria era grandioso escuchar (en ese orden) "la historia de la ranita", "la sarsalita" (si alguien sabe cómo se escribe, le agradecería me dijera), "los tres perritos" "Lucía, Lucía" y otras cuantas (al parecer no tan relevantes para nadie porque aunque somos los nietos más chicos y quienes menos veces escucharon tales historias, ni mis tíos, primos o sobrinos mayores las pueden recordar con claridad).
Era de los pocos momentos en que mis hermanos menores y yo nos quedábamos callados y juntos sin pelear por más de media hora, mi abuelita bien sabía que nuestro silencio y quietud dependía de cómo contaba la historia, por lo que procuraba ser lo más detallada posible además de tomar su tiempo al relatar.
Pasadas las lluvias, mis hermanos y yo nos acomodábamos junto a ella para dormir.

Hasta que mis papás llegaban en su auxilio y llevaban a mis hermanos a su cama...

Yo, por otro lado me dormía siempre con ella. Algunas veces incluso después de que se hubiesen ido mis hermanos, antes de dormir le pedía que me contara de nuevo alguna de estas historias, no me quedaba dormida hasta que ella la terminara de contar, eran tan atrapantes y detalladas que hacía cada personaje cobrara vida, quizá lo que ella más disfrutaba era reír conmigo, porque cuando estábamos solas además de contar con su gran peculiaridad, hacía énfasis tal en las partes más divertidas que el reírme lo provocaba en ella como acto reflejo.
Hoy este recuerdo no es de dolor, sino aquél que conservo con cariño, porque mientras vivimos juntas, nunca le faltó una sonrisa en su tierno rostro, menos conmigo...

¿Qué darías tú por volver a ver a aquella persona que ya no está; aquella que te vio crecer y ahora te cuida desde otro lugar aunque no la puedas ver?

viernes, 17 de agosto de 2018

Léelo del revés


En mi última clase de lírica debatimos un poco acerca de lo que es o no poesía, considero yo que cualquier texto escrito en verso puede serlo, solo es cuestión de elegir las palabras correctas, aquellas que le den el sentido metafórico a la idea a expresar, además de aclarar, obvio, que la "poesía barata" como una compañera tuvo el valor de nombrar, no es más que un borrador, lo que alguien tuvo flojera de corregir hasta conseguir algo hermoso de apreciar, aquello puro y único que gozamos al escuchar o incluso recitar.

Yo creo que la música puede considerarse poesía, específicamente hablo del rap, claro que es cuestión de aclarar que como en todo, debe tener un filtro, la diferencia de un texto poético y una canción radica en el acompañamiento, un poema generalmente no se acompaña de música propia, me refiero a que no es específico del género. Una melodía que acompaña un texto lo hace único, ya que incluso esta sola habla, expresa, transmite principalmente sentimientos del compositor, claro que de la combinación única de sonidos, pausas y palabras que se puedan añadir, incluso puede tener impacto al colocar contenido visual, fotos, un vídeo, colores, gifs etc.
En la música el único límite es la imaginación, cualquier cosa puede ayudarte a crear un ritmo único, el propio cuerpo es apto para emitir sonidos que ordenados a voluntad crean música, desde mi punto de vista nada es más puro que la música, es la voz del alma y del corazón.

Lytos es claro ejemplo de todo lo anterior; explaya con su forma única, creativa, melódica y metafórica cómo percibe las cosas. Su intención parece clara desde el título de la canción que he elegido: con las mismas palabras leídas en distinto orden, expresa dos ideas completamente diferentes, ¿es sencillo escribir algo con tal ambigüedad? considero que no, fue cuestión de prueba-error, no solo una o dos veces, además de haber dedicado mucho tiempo a su escrito, quizá necesitó incluso la perspectiva de más de una persona, no es sencillo escribir, más ahora encontrando las palabras adecuadas para hasta hacer rimas y expresar ideas distintas, es algo que se disfruta incluso sin ver el esfuerzo que precede esta pieza tan corta a comparación de otras. Por un lado nos muestra a la persona rendida, caída, débil, aquella que todos nosotros hemos llegado a ser en más de una ocasión, aquella que ha perdido motivación, usando palabras concretas indica que pretende rendirse, ¿acaso tú, estimado lector, no te has mirado al espejo llorando rendido, con ganas de terminar todo, esperando una solución o anhelando un poco de apoyo? la música es tal consuelo porque expresa lo que el corazón desea oír, todo tiene solución y alternativas, somos nosotros nuestros propias barreras.

Por otro lado, al comenzar la segunda parte hay un cambio radical, no solo el color de las imágenes, ni el ritmo de la melodía, eso queda en segundo plano al escuchar las mismas palabras pero ahora al leerlas de abajo hacia arriba, es de admirar cómo las palabras ordenadas dan ahora un significado diferente, demostrando con ello la ambigüedad que hablábamos en un comienzo, sino que el escrito tiene el mensaje más que claro: no hay límites, puedes salir adelante, mírate hoy en ese mismo espejo y date cuenta de todo lo que tienes y posees, despierta con metas, "esto es sencillo de leer, incluso de escribir" pensarás seguramente, la verdad es que aciertas, no me ha costado nada, pero solo interpreto su mensaje, buscando ir de día en día, quizá hoy puede ser un logro no comer un chocolate para bajar de peso o hacer una tarea que te daba demasiada flojera, esas pequeñas metas nos llevan a cosas grandes, mañana puede ser además un vaso de refresco y acabar la ensalada que hoy no quisiste, será acabar esa tarea y adelantar la que tienes para dentro de una semana, los progresos no son repentinos, toman su tiempo, pero a través de la constancia el resultado es maravilloso, observa que la dieta ha resultado y la calificación que has ganado con tu esfuerzo, metas pequeñas que logran cosas grandes.

Resultado de imagen para lytos leelo del revés
Canción: Léelo del revés https://www.youtube.com/watch?v=r6-MQFsfVss
Autor: Carlos Vidal (2015)


lunes, 13 de agosto de 2018

Presentación - Tipicas respuestas... ¿de una chica más?

Típicas respuestas... ¿de una chica más?

Un día en mi rutina

Desde que tengo uso de razón fui una chica más alta que el promedio para mi edad y mi lugar de residencia, por lo que estoy acostumbrada a que la gente se sorprenda, haga muchas preguntas, halagos, compare su estatura, entre otras cosas.
Pienso que hay cosas más importantes que solo saber cuánto mido o por qué estoy tan alta, admito que me estresa cuando conozco mucha gente nueva porque son las frases tan repetitivas que me dan ganas de pegarme un letrero respondiendo lo más común, no culpo a nadie en realidad y soy muy paciente con ello, lo desconocido suele ser atractivo, pero llega un momento en que cansa.
Pondré un contexto y pongámonos en mis zapatos un día. Despierto y es sábado, el cuello y la espalda baja duelen un poco, tengo actividades por hacer, salgo a la calle y voy a alguna tienda de ropa acompañada de mi padre. Lo primero es comprar blusas, siempre me gusta salir con papá porque además de que tiene buen gusto para la ropa es igual a mí, si veo algo que me gusta en primera impresión lo compro, no doy mil vueltas a todas las tiendas que encuentro buscando la playera que soñé, agobia pasar horas en tiendas buscando algo que posiblemente ni existe. Esa es una tarea sencilla, la talla no es problema, generalmente todo queda bien, luego de eso viene lo complicado y por lo que sí odio ir a las tiendas: los pantalones. ¡Uf! Ojalá las tiendas supieran que gente alta existe…  salir y pasar de un local a otro es complicado, porque, aunque para muchos comprar un pantalón es cuestión de gustos para mí es un reto, la talla resta importancia, el largo es el verdadero problema. Alguna vez encontrado alguno aparentemente largo viene mi parte favorita: probarlo. Estoy consciente de que lo que diré es quizá ego, orgullo o vanidad, pero es el único lugar donde soy así, me encanta probarme ropa para ser admirada, no me gustaría estar en una escuela de modelaje (aunque he tenido la propuesta varias veces) porque pienso que es algo impuesto, obligan a las personas a querer aparentar algo que no son en lugar de fomentar el ser ellas mismas bajo absurdos estándares de lo que hoy es considerado belleza ignorando que todos tenemos algo que nos diferencia de los demás, lo que nos hace únicos, ¿por qué querer ser un robot cuando puedes ser tú mismo? Saliendo del probador no faltan las chicas que atienden “estás muy alta” “se te ve muy bien” “¿cuánto mides?” en respuesta un “gracias” las puede mantener calladas… hasta que vuelvo a salir del probador y mi papá me presume “parece una Barbie humana mi hija, ¿verdad? con un vestido; “quisiera tener tu cuerpo para lucir así” ¡Dios! muchas personas altas darían lo que fuera por ser más bajitas por la parcial tortura que es y ustedes deseando ser así… volvemos a los
estándares al menos del país: más de 1.68 de estatura, cuerpo delicado y delgado.
Pasando de eso al momento de pagar hay una niña detrás de mí midiéndose “a escondidas” (niña, por muy discreta que seas, me doy cuenta, nadie se pega tanto a una persona mientras alguien más observa “discretamente” a ambas. Muchas edecanes tampoco son discretas cuando salgo a algún evento.
Llego a un club social y al saludar a algún amigo un comentario obvio “estás súper delgadita, mira esa cintura” en el momento de hacer  una dinámica toca hacer una pirámide “Sol, no te pongas hasta abajo, te vas a romper” ambos comentarios son muy, muy comunes, soy alta y delgada, sí, pero no peso dos gramos, agradezco (muchas veces) el metabolismo tan rápido que hace que coma y no suba de peso (es mi don, mi maldición) pero no por eso soy ligera, siempre estoy comiendo algo, lógicamente soy pesada curiosamente de medio-bajo peso para mi altura.
Me presentan a alguien: “hola, mucho gusto, me habían dicho que estabas alta, pero no pensé que tanto, ¿tus papás son altos? No puedo creerlo, pásame 10cm de estatura, ¿no? ¡imagínate con tacones! ¡debes ser súper altísima! Pero con tu novio no puedes usar tacones, ¿hay chavos igual o más altos para ti? ¿cómo encuentras novio?” la respuesta a todo eso es, mi papá es más alto que yo, posiblemente hasta mis hermanos me superen en estatura cuando sus hormonas lo decidan, de papá heredé la estatura, obviamente como todas soy 15 o 10 cm más alta, no uso tacones no porque no me gusten o porque haga sentir mal a las personas que son de menor estatura, sino porque creo que es parte de la aceptación a uno mismo, sé feliz con lo que tienes. Si mis hermanos crecerán, cualquier otro hombre puede hacerlo, siempre ellos han sido igual o más altos que yo, honestamente no es un problema porque suelo compartir mi estatura con mis amigos, viene la otra parte, estoy con alguno de ellos y se acerca alguien bajito: "me siento más pequeño, si ya estoy chaparro..." acto seguido intenta pararse de puntas, en lo personal me da risa y me incita a hacer lo mismo, aunque quizá no debería.
Llega la hora de despedirme y regresar a casa, obviamente se paran de puntas al despedirse de mí, ¡Dios! no hagan eso, por favor, sé agacharme un poco... llegando a casa me quedo acostada viendo una serie o alguna película, pasan 10 minutos y ya empezó a doler la cintura o la espalda, tener una cintura pequeña no siempre es una ventaja, una almohada ayuda a veces, pero no siempre lo suficiente, dejo la almohada bajo mi cuerpo y llega la hora de ir a dormir.

Mi presentación

Bueno, luego de conocer cómo son mis días y mis sarcásticas quejas por mi altura, llega otro momento, ¡conóceme!
Me llamo Beatriz Carolina López Estrada, tengo 20 años, soy la segunda de cuatro hermanos, hasta ahora la más alta (no por mucho, como lo dije antes) y estoy estudiando el primer semestre de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas como acto de rebeldía, ¿por qué acto de rebeldía? Porque me gusta leer ficción, terror, suspenso, y no autosuperación como a mamá, es considerado “malo” por su parte. Colorear, tejer, leer, escribir, ver series en netflix, tocar la guitarra, estar con mi perro Panda, pasear, viajar, la jardinería, bailar y cantar (nada mal, por cierto) están entre mis actividades preferidas.
Mis pasiones: escuchar música, fin. Un poco de casi todo está bien, cumbia, pop principalmente en español, inglés, japonés, coreano e italiano, bachata en español, música clásica, el grandioso violinista David Garrett, las canciones que me gustan de algunas películas que llego ver, lo mejor de todo es el rap español, controversial tal vez, pero interesante. Empezó todo con Porta, seguido de Shé, Piter G y algunos otros, aunque es lo que más suelo escuchar junto con algo de pop (quizá simple plan, one direction y Justin Bieber cuando era un niñito), considero que no ha nacido el artista que me apasione con su persona, distingo bastante entre el gusto y el fanatismo, la afición o lo que sea, no ha nacido artista por quien quiera gastar mi tiempo y dinero en biografías, conciertos, discos, posters etc.
Soy una chica que se la vive comiendo, odio las rutinas y las secuencias y siempre debo estar haciendo algo para mantenerme tranquila, (ni dormida estoy quieta, lo juro).
Generalmente mis ideas no coinciden con las de algunas personas, conforme a mis publicaciones iremos descubriendo juntos el por qué...


Resultado de imagen para musica
https://bit.ly/2w8ZkhM