En mi opinión, hoy estamos en una sociedad en donde depende lo que tienes para definir quién eres y quién puedes ser, creyéndonos superiores a los que trabajan en una tienda de ropa o limpian las calles fuera de la escuela, olvidándonos de que siempre habrá personas que pueden superar qué tenemos y quiénes somos.
Creo yo que la frase "quiero darles a mis hijos lo que yo no tuve" ha desatado en nuestros días un sinfín de consecuencias y explica por qué somos tan caprichosos, sensibles, materialistas dependientes de miradas (muchas veces hasta de desconocidos), obligando a aquellos señores llamados "padre y madre" a trabajar día y noche tratando de llenarnos con lujos, poder y ambición, además de necesidad de aceptación, amor y atención, indisciplinándonos como debería ser, con ello haciéndonos parásitos en la sociedad (otros temas más se desglosan de la falta de atención de los padres, pero no hablaré de ellos por hoy).
Déjame contarte de mí y lo que veo... soy de una familia económicamente estable, con altibajos como casi cualquier otra, pero nunca faltó comida caliente en la mesa, teniendo eso y pudiendo despertar todas las mañanas un día me di cuenta de que soy más rica que muchas personas; en mi infancia fui educada como alguien debe ganarse las cosas, esforzándose porque nada es gratis, ahorrar, economizar y administrar. Aún tengo el recuerdo de mi hermano, quien con un montón de libros de pasta dura y una caja de jabones se pasaba al menos 5 horas jugando en las escaleras y a un vecino que no sabía jugar ni con carritos que no fueran a control remoto. Yo tenía una pequeña casita de madera donde llegué a acampar de día con mi (hasta hoy) mejor amiga, siendo ese nuestro universo; podía ser desde una cabaña en el bosque más lejano hasta el castillo más hermoso para princesas, podíamos hacer que fuera de día o de noche con un poco de imaginación y creatividad. Quien es feliz con lo que tiene no se da cuenta de que necesita más que la imaginación.
Ahora paso a otro punto; toda mi vida escolar ha sido educación pública, viví lo que hoy ya casi no se ve; heredar. Me vi en la impuesta necesidad de donar mis uniformes deportivos y tenis neutros a mis hermanitos pequeños, utilizar material viejo que podía seguir teniendo una vida útil: recuerdo que mi mamá tenía un cajón lleno de láminas a medio recortar, biografías e impresiones por si "las necesitábamos luego" ("luego" era diario), una lapicera con colores viejos, gomas de borrar, tijeras, pegamentos en barra, plumas y demás cosas que pudiéramos necesitar (más usados para mis hermanos que perdían diario alguna cosa), hoy ya las cosas no son así, ahora todo es desechable, de un solo uso, hasta hace algunos años aún quería redecorar mis viejas playeras porque aún creía que se podían reutilizar. En la generación donde todo es desechable ya ni un par de zapatos se pueden reparar útilmente...
Ahora paso a otro punto; toda mi vida escolar ha sido educación pública, viví lo que hoy ya casi no se ve; heredar. Me vi en la impuesta necesidad de donar mis uniformes deportivos y tenis neutros a mis hermanitos pequeños, utilizar material viejo que podía seguir teniendo una vida útil: recuerdo que mi mamá tenía un cajón lleno de láminas a medio recortar, biografías e impresiones por si "las necesitábamos luego" ("luego" era diario), una lapicera con colores viejos, gomas de borrar, tijeras, pegamentos en barra, plumas y demás cosas que pudiéramos necesitar (más usados para mis hermanos que perdían diario alguna cosa), hoy ya las cosas no son así, ahora todo es desechable, de un solo uso, hasta hace algunos años aún quería redecorar mis viejas playeras porque aún creía que se podían reutilizar. En la generación donde todo es desechable ya ni un par de zapatos se pueden reparar útilmente...
¿Qué tiene que ver todo esto con la canción?
Una cosa deriva otra.
He notado que las personas que menos tienen son aquellas que son más unidas, quienes no se preocupan por cosas vanas y son más felices. Dan aquello que quieren recibir. AMOR.
He notado que las personas que menos tienen son aquellas que son más unidas, quienes no se preocupan por cosas vanas y son más felices. Dan aquello que quieren recibir. AMOR.
Date cuenta de que en la actualidad muchos padres optan por dejar en sus hijos en escuelas privadas porque consideran que hay mejor nivel académico, olvidando que muchos de ellos egresaron de escuelas públicas, dinero no es igual a educación, muchos padres hoy no conocen a sus hijos, creen hacerlo, pero no es así, estos mismos padres premian a sus hijos por cosas realmente insignificantes, los niños desde edades cada vez más tempranas aprenden a manejar smartphones más complejos, exigen a los padres cosas caras y si son imitaciones sus amigos se encargan de destruirles.
La tecnología juega un papel importante incluso para los más pequeños porque ya no somos capaces de imaginar, divertirnos con lo que tenemos, necesitando más y más, queriendo poder desde infantes... mi única pregunta es: ¿a dónde nos llevará todo esto?
La tecnología juega un papel importante incluso para los más pequeños porque ya no somos capaces de imaginar, divertirnos con lo que tenemos, necesitando más y más, queriendo poder desde infantes... mi única pregunta es: ¿a dónde nos llevará todo esto?
Yo estrenando casita... :3 |
Canción de hoy: https://youtu.be/MNRWk1aV3cA
Excelente reflexión.
ResponderBorrar