***Quiero aclarar que toda esta forma de pensar empezó ayer cuando en el patio de la facultad de humanidades se guardó un minuto de silencio en señal de respeto hacia la víctima del pasado fin de semana, además de que admito que este tipo de situaciones realmente me ponen muy mal y que de todo corazón, espero que si esta situación se repite, tú, lector, nunca te encuentres ni en la situación de las víctimas ni en la de alguien cercano a ellas***
Decido escribir esto como método de desahogo.
Ya es público el caso de la estudiante de la UAEMéx que fue asesinada hace unos días, también se sabe que las autoridades correspondientes no están cumpliendo su trabajo para hacer las investigaciones pertinentes y que como los casos de Areli o Deni, hay muchos otros sin esclarecerse o cerrados sin las investigaciones exhaustivas que se deberían haber hecho.
En este punto tengo una pregunta ¿dónde está la parte que se supone debemos tener, aquella que nos hace HUMANOS? hay algo que nos diferencia de los animales y es la capacidad de razonar, empatizar con otras personas y claramente nos hemos alejado de lo que deberíamos ser. He visto en distintos medios algunos mensajes como "vecinos unidos, porta un silbato y acudiremos en tu ayuda", "si vas en la calle y te encuentras en peligro acércate a mí te conozca o no", "usa un listón morado para que las personas en peligro sepan que pueden acercarse a ti" palabras más, palabras menos, además de bastantes testimonios de personas que han sido agredidas, insultadas, amenazadas, acosadas o que han sentido el miedo de alguien desconocido que se acercó buscando auxilio (mayormente testimonios femeninos) ¿Realmente ayudará? nunca he escuchado un silbato en ningún lado ni he visto personas portando el listón morado para pedir o recibir ayuda, pero sí quejas de "fui asaltado y nadie me ayudó"; las personas tienen miedo, es evidente que no podemos saber si en quienes nos estamos apoyando podemos realmente confiar o no, también he visto que escribir los testimonios y difundiendo simplemente es un método de desahogo buscando consuelo, porque no hay autoridades que se molestan en investigar aquellos casos porque son considerados "sin importancia". Hoy escuché el testimonio (que contó alguien ajeno a la situación) de una chica abusada sexualmente que al denunciar fue arrestada por haber matado a su violador INTENTANDO DEFENDERSE. Hay personas que por miedo no se acercan a hacer ruido, que se esconden y dedican simplemente a quejarse, TIENEN FRENTE A SÍ LA OPORTUNIDAD DE HACERSE ESCUCHAR, MARCAR LA DIFERENCIA Y HACER UN CAMBIO Y NO LA APROVECHAN o la ignoran, no debemos aceptar que las muertes causadas son algo que sucede todos los días, como algo normal, NO ES ALGO QUE DEBE SER NORMAL, estoy de acuerdo en que está sucediendo en estos días con mayor frecuencia a comparación de años atrás, pero hay una oportunidad de hacer un cambio, marcar un límite y no se hace. Es entendible hasta cierto punto, como ejemplos están lo que sucedió en 1968 y lo que se está repitiendo estos días en la misma casa de estudios, pero reitero, existen el miedo y la omisión ¿dónde está la parte humana de aquellos que deberían ayudar o de aquellos que hacen daño?
Escuché también un comentario expresando el mensaje "¿por qué atribuir todo a un ser superior (que posiblemente ni existe) con frases como ´Dios lo quiso así´, ´ya era su momento´, ´ya le tocaba´, cuando es una injusticia que una persona esté decidiendo el momento de muerte de otra persona? Dios no decidió que ellas murieran" defiendo mi postura (quizá punto de debate) y es la siguiente (en parte por mi religión, en parte por el contexto que se vive): sucedió porque el dios en quien decides creer/ la madre naturaleza lo decidió. Como sabemos, en marzo se hizo una protesta pacífica en Toluca (que hasta donde sé fue ignorada), dejando cruces en su mayoría color rosa con nombres de mujeres asesinadas o leyendas "ni una más" en la plaza de los mártires en honor a las más de 400 mujeres que fueron asesinadas entre enero del 2017 a marzo de este año cuyas investigaciones fueron pocas o nulas. ¿Cuántas mujeres más deben morir para darnos cuenta de que esta situación nos concierne a todos? no tanto por ser estudiantes de la misma universidad, sino como ciudadanos que somos. Hoy fue una persona que viste entrar a la fiesta de la vecina, mañana podría ser esa misma vecina. Tenemos la oportunidad de realizar el cambio, exigir respuestas y unirnos. Por eso fueron ELLAS y no tú; porque en ti queda hacer justicia POR y PARA ellas.
La voz del pueblo habla, tenemos el poder y la oportunidad, ya no debemos quedarnos callados.
Concluyo con la idea de una de mis maestras quien le daba clases a Areli:
"El miércoles la vi, el lunes siguiente nadie sabía dónde estaba. La clase estaba completa, pero yo sabía que aún faltaba una de mis mejores alumnas".
Concluyo con la idea de una de mis maestras quien le daba clases a Areli:
"El miércoles la vi, el lunes siguiente nadie sabía dónde estaba. La clase estaba completa, pero yo sabía que aún faltaba una de mis mejores alumnas".
Imagen obtenida de: https://news.culturacolectiva.com/derechos-humanos/deni-aurora-estudiante-uaem-asesinada-edomex/ |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Quiero leer tus opiniones, ayúdame a mejorar ;)