viernes, 30 de noviembre de 2018

¿papel o pantalla?

Reseña 4
Hoy en día, como he dicho antes, las nuevas tecnologías nos consumen más que antes y a pasos agigantados. Hace suficientes años, el uso de lentes era solo para personas de edad, si un niño se veía usándolos, era motivo de burlas, acoso escolar y maltratos, los niños pueden ser muy hirientes. Sin embargo, como hoy en día en lugar de avanzar vamos en retroceso, aparentemente el ahora llamado bullying se hará a aquellos infantes faltos de anteojos, ¿y por qué? porque desde incluso antes de saber caminar, ya se les ponen celulares y tabletas enfrente. Próximamente nos enfrentaremos a una sociedad de idiotas.
El ámbito de la lectura no está lejos de ello, cada vez es más común escuchar a quienes hablan de libros electrónicos y las ventajas ante un libro.
Ahorro de papel, no más tala de árboles, practicidad, economía, portabilidad, peso, en fín... demasiadas cosas que un libro difícilmente se puede permitir.
Pero... ¿realmente es tan bueno?
Concuerdo con que un libro consume demasiado papel y con ello muchos árboles, sin embargo un libro usado puede tirarse a la basura y ser consumido por la misma tierra de la que provino sin causar daño alguno, un aparato tecnológico no lo hará.
Es más sencillo cargar una tableta electrónica o un celular con alguna aplicación para leer archivos y leer en cualquier sitio sin necesidad del peso de un libro de 700 páginas que pretendes leer, incluso cabe con mayor facilidad en la mochila. Pocas personas roban un libro por la calle, cientos roban un teléfono o una computadora incluso en lugares cerrados.
Un libro electrónico no necesita inversión en papel, por lo que suele ser muchísimo más barato, pero al leer, llega a lastimar la vista con más facilidad, cada libro está diseñado para no cansar la vista o deslumbrar al momento de leer. De ahí, por ejemplo, que no sea blanco el color de las hojas, por lo general tiene un tono beige o amarillo.
Incluso es más fácil buscar por internet un libro y brincar de página en página a ir a 50 librerías y no encontrarlo, pero precisamente el no encontrarlo, te lleva a viajar por la cuidad y llegar a descubrir libros de los que nadie te ha hablado, autores nuevos y mundos únicos.
Esa sensación de encontrarte por la biblioteca con un libro que data de hace un siglo, transportarte al viejo castellano y a más lugares es algo indescriptible, esas hermosas y suaves hojas café no son comparables con nada en el mundo, el peculiar aroma de un libro viejo es algo que ninguna pantalla podrá darte.
Seguridad, descanso, sentidos, son cosas que el dinero del mundo nunca podrá comprar cuando de un libro se trata.
Siempre ganará.
Hoy te pregunto:
¿Libro o pantalla?

1 comentario:

Quiero leer tus opiniones, ayúdame a mejorar ;)