Reseña 4
Hoy en día, como he dicho antes, las nuevas tecnologías nos consumen más que antes y a pasos agigantados. Hace suficientes años, el uso de lentes era solo para personas de edad, si un niño se veía usándolos, era motivo de burlas, acoso escolar y maltratos, los niños pueden ser muy hirientes. Sin embargo, como hoy en día en lugar de avanzar vamos en retroceso, aparentemente el ahora llamado bullying se hará a aquellos infantes faltos de anteojos, ¿y por qué? porque desde incluso antes de saber caminar, ya se les ponen celulares y tabletas enfrente. Próximamente nos enfrentaremos a una sociedad de idiotas.
El ámbito de la lectura no está lejos de ello, cada vez es más común escuchar a quienes hablan de libros electrónicos y las ventajas ante un libro.
Ahorro de papel, no más tala de árboles, practicidad, economía, portabilidad, peso, en fín... demasiadas cosas que un libro difícilmente se puede permitir.
Pero... ¿realmente es tan bueno?
Concuerdo con que un libro consume demasiado papel y con ello muchos árboles, sin embargo un libro usado puede tirarse a la basura y ser consumido por la misma tierra de la que provino sin causar daño alguno, un aparato tecnológico no lo hará.
Es más sencillo cargar una tableta electrónica o un celular con alguna aplicación para leer archivos y leer en cualquier sitio sin necesidad del peso de un libro de 700 páginas que pretendes leer, incluso cabe con mayor facilidad en la mochila. Pocas personas roban un libro por la calle, cientos roban un teléfono o una computadora incluso en lugares cerrados.
Un libro electrónico no necesita inversión en papel, por lo que suele ser muchísimo más barato, pero al leer, llega a lastimar la vista con más facilidad, cada libro está diseñado para no cansar la vista o deslumbrar al momento de leer. De ahí, por ejemplo, que no sea blanco el color de las hojas, por lo general tiene un tono beige o amarillo.
Incluso es más fácil buscar por internet un libro y brincar de página en página a ir a 50 librerías y no encontrarlo, pero precisamente el no encontrarlo, te lleva a viajar por la cuidad y llegar a descubrir libros de los que nadie te ha hablado, autores nuevos y mundos únicos.
Esa sensación de encontrarte por la biblioteca con un libro que data de hace un siglo, transportarte al viejo castellano y a más lugares es algo indescriptible, esas hermosas y suaves hojas café no son comparables con nada en el mundo, el peculiar aroma de un libro viejo es algo que ninguna pantalla podrá darte.
Seguridad, descanso, sentidos, son cosas que el dinero del mundo nunca podrá comprar cuando de un libro se trata.
Siempre ganará.
Hoy te pregunto:
¿Libro o pantalla?
viernes, 30 de noviembre de 2018
Sociedad de débiles.
Parte dos
Parte uno por aquí...
¿Niños de 3 años que toman selfies? ¿Egresadas de la primaria con un iPhone X? el curso de la sociedad va en decadencia, hablé ya de que los niños ya no pueden ser regañados precisamente por lo débiles que son actualmente, sin embargo no debe ser así.
Estamos creando una sociedad de débiles ignorantes que no pueden ni memorizar su propio número telefónico.
Todos preocupados por la salud física y mental, pero ¿qué hay de la emocional? Papá y mamá deben trabajar día y noche para poder comprarme la ropa de las tiendas de galerías y el teléfono más reciente del mercado cada 15 días, pero si tengo un problema no puedo acudir a ellos y mejor niñitos de mi edad me dan consejos porque los que realmente se supone que saben, están haciendo quién sabe qué en sus respectivas oficinas. Solo quiero un poco de amor, no soy más que un niño que no conoce del mundo.
Recuerdo que el primer teléfono que vi, fue un Nokia, un teléfono que solo servía para hacer llamadas, mucho antes de la generación del internet.
Cuando iba a fiestas, mis primos y tíos de mi edad jugaban a las escondidas, correteadas y muchos juegos más dentro de estos, y lo hacían por horas. Nadie dependía de un teléfono para divertirse, a veces ni dulces eran necesarios, solo un par de niños y ya está.
Hace poco me percaté de que varios de mis primitos no sabían cómo jugar a las escondidas como o hacíamos nosotros.
Los nacidos después del año 2001 han crecido con una dependencia tal a la tecnología y al materialismo que vamos en decadencia.
¿Nos conducimos a nuestra destrucción?
¿Nos conducimos a nuestra destrucción?
Esperabas...
Cuando empezamos a salir sé que pedías muy poco, a una mujer que pudiera acompañarte a muchos lados, que disfrutara de viajar una semana sin problemas, que quisiera estar siempre contigo, una combinación de lujuria y perversidad con ternura y amor. Esperabas fidelidad y compasión, entrega y cariño. Alguien en quién pensar día y noche y disfrutar a su lado.
Pues bien, yo no pude ser nada de eso.
Soy una niña de casa, tengo hora de salida y llegada a casa y para obtener permisos, debo hacer cosas antes a cambio de mi salida.
Por esas mismas razones, tenía prohibido salir de noche, no podía pasar un fin de semana ni con mis amigas aunque las conociera de años "para eso tienes tu casa" solía escuchar cada que pedía un permiso.
A veces disfruto más de la soledad que de la compañía, incluso de mis pequeños fieles cachorros...
No tengo ni un toque de lujuria, mi inocencia no puede prestarse para más, la ternura estaba siempre, pero también tengo mi lado malo.
A pesar de todo eso, todo iba perfectamente, hasta que él y ella se cruzaron en nuestros caminos, el minuto de sinceridad de mi parte fue el que arruinó que creyeras que podía sentir algo bien... No puedo dar algo que no recibo o no siento recibir, es todo...
¿Es todo? No, falta algo.
Diariamente tu reclamo era "justo cuando empezaba a creer en el amor de alguien me engañaste".
Déjame responder a tu engaño con el mejor de mis argumentos.
Estás viajando por el país, no solo y va aquél viaje para largo, deberías agradecer que a través de mí, lograste más de lo que pensabas recibir.
martes, 27 de noviembre de 2018
Desde la escalera
Hoy ya soy mayor, he madurado y comprendido que no siempre las cosas son lo que parecen, que la imaginación de un niño puede ir lejos y que las cosas sobrenaturales sí existen.
¿No debería ser lo opuesto? No.
Mi historia comienza por casualidad.
Hasta que cumplí alrededor de ocho años, solía llegar de la escuela, apurarme con mis deberes y arreglar mi habitación, todo con un propósito: en las noches tenía una cita muy importante. ¿cuál era la cita? Mi papá salía de trabajar ya que el sol se había ocultado, teníamos una casa grande y no mascotas, era perfecto. Llegaba y tocaba la puerta, en ese momento mi hermano pequeño y yo ya lo estábamos esperando, corríamos a apagar todas las luces de la casa y el patio a escondernos en cualquier parte. Contaba en la calle hasta 50 a veces y entraba, nos buscaba por toda la casa y seguíamos el juego, a veces contaba mi mamá, a veces yo, eran horas jugando.
El propósito era sencillo; no tener miedo a la oscuridad.
No me funcionó, cuando jugábamos en realidad no le daba tanta importancia porque mi familia estaba conmigo, pero un "ve a apagar todas las luces de abajo" o "tráeme esto del piso de abajo" eran de las frases de mis peores pesadillas.
Desde la primera mitad de mis escaleras en forma de U se puede ver la puerta directamente, separada por un par de metros del recibidor, para dirigirme a la cocina o los apagadores, claramente debía pasar frente a esa puerta quisiera o no.
Cada noche era peor que la anterior, desde la ventanita de arriba de la puerta podía notar un par de ojos triangulares de color rojo, desde la mitad superior de esa misma puerta, podía sentir aquella mirada malvada, pesada, asfixiante.
Hasta mis 12 años esa fue mi pesadilla hasta que falleció mi abuela, pasar por su habitación era la misma tortura, la primera del pasillo. pareciera que el arquitecto se las había ingeniado para hacerme sufrir solo a mí.
Tuve que dormir en el piso del cuarto de mis hermanos un par de meses hasta que mi madre se durmió en esa recámara conmigo un par de meses más antes de perderle el miedo por completo a ese lugar.
La pesadilla había empezado realmente. Un par de cosas en distinto lugar, la puerta abierta por las noches, soñar despierta con algo en alguna esquina de mi cuarto, cualquiera de las tres puertas de mi closet abierto, libros tirados al amanecer...
El peor de los sueños fue en el que lo vi, sentado sobre el piso apoyando sus dos manos sobre mi cama, mirándome fijamente, evitando que me moviera, asustándome.
Cuando conocí a un gran amigo, tenía malas energías en su casa y las traje conmigo. ¿cuál era el problema? Cada que nos enojábamos debía llamarle por teléfono incluso toda la noche hasta que dormía, a veces le pedí que incluso se durmiera al mismo tiempo que yo para poder sentirme en compañía y dormir un poco.
Pero llegó el peor día, decidí traer a varios amigos para jugar con ese tablero prohibido.
"Respóndeme el qué quieres de mí" grité por la noche al jugar con ellos.
No hubo respuesta.
"Acaba con la tortura de tener este cuarto los dos, ¡vete! ¡No cabemos juntos!" fueron mis palabras.
El juego siguió y parecía ser que sólo me ignoraba a mí.
La mañana siguiente todo fue horrible, mis amigos gritaban asustados, me veían pero hablaban solo entre ellos y pensé que era una broma, incluso traté de hablarles, pero me ignoraban, "vaya broma tan pesada" pensé.
Me percaté de que un sujeto extraño estaba de pie en un rincón de la habitación, sonriéndome;
"Continuarás ahora tú con mi trabajo, la habitación es toda tuya"
jueves, 22 de noviembre de 2018
Reseñas 3
En la escuela se hizo una presentación de dos compañeros, llegando estaba el cañón proyectando una serie de triángulos 3D que se hacía llamativo, ¿qué es lo sorprendente? el tipo de música que tenían, una peculiar mezcla de sonidos que en lo personal me disgustaron, parecían solo ruido, resultaba incluso algo perturbador. Lo que más me llamó la atención fue la parte de saber que grabaron una de las marchas que se hicieron en la escuela "¿por qué? ¿por qué? ¿por qué nos asesinan, si somos la esperanza de América Latina?" pero editada de una peculiar forma, tanto que realmente asustó.
Respeto los gustos de las personas, sin embargo definitivamente, este no coincidiría con los míos.
Reseñas 2
En la escuela se hizo un necroloquio en homenaje al día de muertos, ¿no es genial? Primero se hizo la presentación de un libro, posterior a eso, a las 5, en el patio de la escuela se presentó un grupo de baile folclórico, los bailarines iban caracterizados por la mitad de sus caras con las tradicionales catrinas y catrines, música y bailes como de Veracruz, Colima y Tamaulipas se hicieron presentes, con esto llamaron la atención de varios, aumentando de a poco su público. Los bailes folclóricos son la riqueza de nuestro país, cada estado es un país en miniatura, con su propia gastronomía y tradiciones. Es fascinante tener un poco de cada estado sin necesidad de viajar.
Estas grandiosas actividades deberían fomentarse en las escuelas, ya que la rica cultura de México se va perdiendo poco a poco con el tiempo. No dejemos que vaya en decadencia, disfrutemos de estas grandiosas actividades extra escolares.
Malamorado
¿Te has enamorado? ¿Han jugado con tus emociones? ¿Leyendo esto como si fuera un comercial? ¡Hoy es tu día de suerte!
Te enterarás de que no eres el único.
En esta sociedad las personas tienden a jugar con los sentimientos de los demás, ¿por qué? porque es más sencillo mantener una postura a la defensiva que entregarse de lleno, y esto para evitar ser lastimado. Descuida, a todos les pasa hoy en día.Cyclo viene con todo en esta canción solo para ayudar a que las personas se desahoguen, en este caso él fue con quien jugaron.
Hace poco estuve leyendo por ahí que hoy en día las mujeres son quienes menos formalidad buscan en una relación y en realidad es cierto, muchos hombres se han dedicado tanto tiempo a jugar con estos sentimientos que todo ha terminado mal para las mujeres.
Pero es que ese entiende, el amor ciega y entorpece, ¿por qué permitírselo? Y tú, amiga ¿no te has dedicado a ilusionar a alguien que en realidad te quiere solo por tu ego? tristemente no debemos dedicarnos a esto ¡NO! Por una última vez, un sentimiento debe disfrutarse de lleno, si no, ¿para qué existe?
Malamorado: https://www.youtube.com/watch?v=AoFbx388hrI
miércoles, 21 de noviembre de 2018
Gracias, mi gran amor
gracias por todos esos momentos contigo
gracias por tenerme en tu mente
nunca había sentido esto antes
actuando los dos como nuestro abrigo
que en nuestro mundo eso era suficiente
dándome a mí recuerdos importantes
todas nuestras aventuras ya fueran extenuantes,
divertidas, atrevidas, intrépidas o amenazantes
siempre me gustó y me gustará estar a tu lado
no importan los problemas que tengamos
siempre seguiré hablándote
no importa si estamos juntos o separados
recuerda que el amor significa afecto
dar de ti a alguien sin esperar un objeto,
una razón, una orden o sentimiento
dar algo porque tú quieres y no esperar nada a cambio
no solo en pareja, matrimonio o noviazgo,
sino también a una mascota, hijo o pensamiento
esto nos dice que el amor es sin restricciones
puro, eterno e inagotable, es sin vacilaciones
y como te había dicho antes, estando sí o no a tu lado.
gracias por tenerme en tu mente
nunca había sentido esto antes
actuando los dos como nuestro abrigo
que en nuestro mundo eso era suficiente
dándome a mí recuerdos importantes
todas nuestras aventuras ya fueran extenuantes,
divertidas, atrevidas, intrépidas o amenazantes
siempre me gustó y me gustará estar a tu lado
no importan los problemas que tengamos
siempre seguiré hablándote
no importa si estamos juntos o separados
recuerda que el amor significa afecto
dar de ti a alguien sin esperar un objeto,
una razón, una orden o sentimiento
dar algo porque tú quieres y no esperar nada a cambio
no solo en pareja, matrimonio o noviazgo,
sino también a una mascota, hijo o pensamiento
esto nos dice que el amor es sin restricciones
puro, eterno e inagotable, es sin vacilaciones
y como te había dicho antes, estando sí o no a tu lado.
martes, 20 de noviembre de 2018
A Mi Gran Amor 2
Me diste la oportunidad de entrar en tu vida,
me diste la oportunidad de amarte,
me diste la oportunidad de convertirme en tu novio,
de enamorrarme y amarte cada día,
el disfrutar abrazarte y besarte
no me creo cómo un ángel vio
en un mortal con defectos amor.
me diste la oportunidad de amarte,
me diste la oportunidad de convertirme en tu novio,
de enamorrarme y amarte cada día,
el disfrutar abrazarte y besarte
no me creo cómo un ángel vio
en un mortal con defectos amor.
Esa confianza que aquel angel me brindaba
no la traicionía ni aunque la vida me costara
pero mi pregunta es ¿por qué me enamoraba?
¿por su forma de ver el mundo y sus contradicciones?
¿por su forma de actuar al hacer ciertas acciones?
¿por su piel suave como la seda?
¿o su aroma dulce como primavera?
¿su mirada tierna y divetida?
¿o su sonrisa seductora y atrevida?
sin darme cuenta caí enamorado
por tantas razones uno como queda asombrado
a tal persona la he nombrado
mi gran amor, mi angel amado.
no la traicionía ni aunque la vida me costara
pero mi pregunta es ¿por qué me enamoraba?
¿por su forma de ver el mundo y sus contradicciones?
¿por su forma de actuar al hacer ciertas acciones?
¿por su piel suave como la seda?
¿o su aroma dulce como primavera?
¿su mirada tierna y divetida?
¿o su sonrisa seductora y atrevida?
sin darme cuenta caí enamorado
por tantas razones uno como queda asombrado
a tal persona la he nombrado
mi gran amor, mi angel amado.
lunes, 19 de noviembre de 2018
A Mi Gran Amor
Estar contigo me impulsó a superarme,
cada día deseando ser mejor
para procurar el conquistarte,
seguir viendo tu sonrisa al sonrojarte,
dado que me hiciste comprender
que lo que importa no es el poder,
la riqueza, la fama ni el tener,
sino el hecho del propio ser.
cada día deseando ser mejor
para procurar el conquistarte,
seguir viendo tu sonrisa al sonrojarte,
dado que me hiciste comprender
que lo que importa no es el poder,
la riqueza, la fama ni el tener,
sino el hecho del propio ser.
Con cualidades y defectos
nos amamos por ser nuestros propios reflejos
ser nosotros mismos ante el otro,
por eso agradezco la sincerirdad de tus sentimientos
y ver en mí algo en mi interior
algo a lo que le llaman amor
mi preciosa niña, disfruta cada día,
estando sí o no contigo,
estarás en mis pensamientos,
presente en mis sueños,
y ausente en mis miedos.
Gracias.
(ausente en mis miedos porque no le temo a nada)
nos amamos por ser nuestros propios reflejos
ser nosotros mismos ante el otro,
por eso agradezco la sincerirdad de tus sentimientos
y ver en mí algo en mi interior
algo a lo que le llaman amor
mi preciosa niña, disfruta cada día,
estando sí o no contigo,
estarás en mis pensamientos,
presente en mis sueños,
y ausente en mis miedos.
Gracias.
(ausente en mis miedos porque no le temo a nada)
viernes, 16 de noviembre de 2018
El momento de la única verdad
Últimas noticias, el cuerpo de una estudiante es hallada sin vida en las afueras de la cuidad.
El día de ayer por la mañana ha sido encontrado el cuerpo de una estudiante por personas cercanas al vecindario, todo apunta a que fue suicidio, bajo el árbol donde se encontró su cuerpo había una mochila pequeña donde solo se encontraba una libreta con un pequeño escrito con una pluma dentro, además de una credencial vigente de una escuela particular del centro, siguen las investigaciones.
Texto de la estudiante:
¿Sabes lo que es el auto-control?
Muchos creen que existen solo dos tipos de personas, aquellos que hacen las cosas (impulsivos) y los que piensan antes de hacerlas (analíticos).
Pero yo considero que puede haber un tercer tipo, esas personas que piensan lo que están haciendo (a quienes les llamaría reflexivos).
Este tercer grupo puede ser especial, porque solo muy pocos pertenecen a él, por mi cabeza ronda que mucho tiempo las cosas no salen como esperas, piensa cómo actúas antes de hacerlo, nunca debes detenerte si estás por hacer algo que puede cambiar tu vida.
Inconscientemente cuando entré a la escuela creé un vicio, empecé buscando una relación estable con alguien a quien no quería, lo que consideraba "jugar".
Recuerdo claramente el primer día, cuando llegué al curso de inducción mi mentalidad fue "busquemos a alguien para engañar a mi 'novio'" y no tardé en hallarlo. Por la confianza con la que hablaba con la chica a su lado supuse que tenían una relación que parecía de años. No luché por acercarme, eso lo haría después. Me limité a observar a la distancia.
Llegado el primer día de clases esperaba hallar a alguno de los dos en mi primera clase. Por un segundo creí que no se habían inscrito, pero de igual manera consideré que no compartíamos esa clase. Llegada la siguiente clase lo veo, siempre he sido la chica que está al rincón de la clase, que se encierra en el mundo de la música o los libros que más puede y se aleja de las personas, pero él es lo contrario a mí, pasada una semana cuál es mi sorpresa que el niño es el famoso don popular, quien conoce y saluda a medio mundo, y yo sigo sentada en el rincón del salón, sin hablar con nadie.
Pasan los días y el señor popular es divertido, amigable y creo que jugar con él será mejor que con mi "novio", el tiempo jugó a mi favor y yo no tuve que interferir directamente para separar a esos dos amigos: mi plan de separarlo de su relación es un fracaso: no tiene novia. Veamos hasta dónde llego con él.
Día y noche hablamos, unos pocos días después noto sus indirectas y digo a mi mejor amiga "añade a este a mi ganado y dame dos meses para haber acabado mi juego victorioso", la técnica: ser una niña ingenua que no entiende indirectas que cualquiera puede amar, sin embargo noto que sabe defenderse también y que no lo hace mal, ¿y cómo? es la versión tierna de él la que me decide presentar, "un chico lindo como él no merece todo lo que soy, yo destruyo". Ella y un nuevo amigo de la escuela empiezan a regañarme; conozco a los hombres, sé quiénes juegan y quiénes aman, él es una rara mezcla de ambos, es un gran riesgo que no planeo correr. Mi amigo dice "sé tú misma, pero atrévete a amar" y mi amiga solo "cuídate del amor, pero haz lo que decidas y me cuentas".
Al cabo de un par de días llego a conocer a su novia, mi amigo y su frase "lo bueno es que no te gusta" me ponen a pensar: "definitivamente no me gusta. Tanto..." grave error, y con eso, al reflexionar en mi habitación, mi mente declara la serie de problemas infinitos completamente inaugurados.
Con el tiempo esa relación es más seria y mis planes de interferir se detienen por este mismo amigo, sin embargo los juegos son interesantes; nos proponemos enamorarnos uno al otro a ver hasta dónde llegamos ¿por qué no se activa ya la alarma de los problemas? DETENTE YA, ES TU OPORTUNIDAD DE HUIR.
Mi novio se ha dado cuenta y decide alejarse de mí, no volví a saber de él.
¿Por qué demonios debía gustarme él? no, no es solo un chico más, ¿por qué no? debía solo ser uno más entre tantos que hay, solo uno más, incluso habiendo tantas personas en la misma escuela... le he concedido poderes sobre mí que no tenían muchas personas que habían intentado antes y realmente lo merecían más, ¿por qué él? la habitación llora por mí.
Lo que no se puede decir en persona: Siempre me dicen que pienso con el corazón, no es lo que pretendo, pero, ¿quién me manda a ser tan sentimental casi todas las veces? ¿quién decidió darme tal corazón para él? ¿por qué no solo seguí con el juego que había empezado primero? lo valía muchísimo más, o mejor aún, pude haber buscado jugar con alguien más ingenuo. ¿Qué destino ha osado de darme a quien no necesitaba para hacerme sentir tan mal justo ahora? ni en el camión puedo mantenerme despierta con estas situaciones. He pensado qué hacer mientras mi vida sigue su ritmo, decidí que si hay un karma, le daré un empujón.
Lo que no se puede decir ni en mensaje: Me gustaría llegar más lejos un día, sé qué falta en mi vida y parcialmente dejé de buscarlo, lo encontré, solo que no de la forma adecuada, no conocemos a las personas hasta que han sido sinceras.
Quiero llegar más lejos un día, ¿hasta dónde llegar? ¿Cómo sé cuándo debo detenerme? Lleguemos lejos.
Quiero dejar de contenerme. Estoy a punto de hacer una locura, solo espero no tenga consecuencias serias…
***Historia de completa ficción***
A causa de mis lágrimas ahogadas...
Método de desahogo, parte 3
Oh, claro, ahora resulta que yo soy la culpable absoluta... se
supone que son cosas de dos, sí, yo causé casi todo, pero las acciones de
segundos por causa de terceros no son causa mía.
Me gusta idolatrar a mis amigos
porque sé que halaga a los de mis estados, mis grandes amigos que lo merecen
desde siempre, siempre lo hice antes y no entiendo por qué debía detenerme solo
por una persona.
Yo sabía que esas escenas de
celos no eran por nada, alguien en su pasado cometió muchos errores y luego fui
yo quien los pagó. Causa principal para alejarme, no puedo sentir ataduras
hacia alguna persona.
Si siempre me han dejado
olvidada las personas, no tenía por qué reservarme para una más, si se daba
GRANDIOSO, si no, ni modo, a seguir, no iba a mortificarme solo por un
motivo.
¿Qué clase de sentimientos
bonitos son aquellos que atacan a alguien, compiten y los destruyen?
Cómo hay formas de destruir tan
rápidamente... que ¿no sorprenden?
no, no cargo con alguien más,
solo me ato a alguien y la idea de tener que hacer una u otra cosa solo por
complacer a alguien es la idea más horrible que puede haber, solo el amor de
verdad puede borrar esas ideas.
"te está gustando alguien
más", me dijo, sin embargo olvidó la parte de "creo que me está
gustando alguien más" un "creo" no se pone por nada, o te gusta
o no, no hay más. Una inicial en un estado indica que va para alguien, y en ese
contexto, obviamente indicaría que realmente hay alguien. Simple lógica, sea yo
o no, HAY ALGUIEN.
Y poner excusas son un "no
quiero hacer las cosas"
¿Quién es culpable si hay dos?
No es pareja si no involucra a dos.
martes, 13 de noviembre de 2018
El día en que la sociedad se rompió
Parte uno
Así como la sociedad se ha liberado de muchas presiones sociales (como con derechos que tienen las mujeres de forma igualitaria, aceptación a preferencias sexuales etc.) las generaciones recientes se han hecho más flojas y menos pensantes porque todo lo tienen al alcance de un par de clicks y además son más débiles emocionalmente.Estoy casi segura de que tu abuelito te cuenta que acabada la primaria o la secundaria algunos niños les enseñaban a los demás niños y que algunos profesores solían aventarle la tiza al alumno que solía dar mucha lata en el aula.
Hoy si un niño recibe un grito por parte del profesor por algún error que cometió, los padres van a exigir al profesor una convincente explicación, los padres premian a sus hijos por una baja calificación y no hablan con ellos porque como están tan ocupados trabajando, no los educan "esa es obligación de la escuela" leo por varios lados.
Hay quejas respecto a profesores que no firman a alumnos que no van arreglados adecuadamente o directores que no dejan entrar a los alumnitos porque no llevan bien cortado el cabello y los padres hacen escenas, o personas con tatuajes y perforaciones que no son aceptadas en ciertos trabajos debido a estas marcas y lo publican en las redes sociales bajo pretextos como "un corte de pelo o un tatuaje no definen quién eres". Pero yo apoyo estas políticas. Hace determinado tiempo se relacionaban los tatuajes con gente dedicada a hacer el mal, gente dedicada a herir y ofender. ¿Cómo puede ser que en un par de años esta idea cambie si se lleva reforzando hace muchos años más?
Además, en las escuelas concuerdo con que las uñas largas y sucias no definen qué será el niño en el futuro, pero es parte higiénica de su persona, es algo bueno y si esas políticas no le parecen a los padres, puede existir una escuela en donde los dejen ser, ellos firman los reglamentos donde son estipuladas ciertas cosas y exigencias del plantel, si las firman se supone que están de acuerdo con ellas (y si no leen hasta las letras pequeñas, en verdad no merecen ser padres, indicaría irresponsabilidad de su parte).
Recuerdo que en la primaria solían ir dos niños de cada salón a revisar higiene en los demás salones, que las playeras fueran las adecuadas, que las uñas estuvieran cortadas, un pañuelo, las calcetas o calcetines, el peinado, los zapatos boleados y limpios, en caso de las niñas, bien peinadas y con moños blancos y las batas bien almidonadas, para los niños el cabello corto y bien peinados, en días de uniforme de deportes el pants con la playera corta, el pantalón y el short (que nunca ocupábamos, pero bueno) tenis del color correspondiente, calcetas... uf... y entrando a cuarto de primaria los lunes con el uniforme de gala completo, el vestido, la blusa, los puños, el cuello, la camisa, la corbata... ¡ay!
En la secundaria no eran tan exigentes, pero mis papás me obligaban a llevar uniformes completos, ellos los revisaban y se comprometían a que no llevara nada externo al uniforme (salvo suéteres o sudaderas en épocas de frío y lluvias).
Entré a una preparatoria pública y fueron las mismas políticas, el uniforme de gala con demasiadas especificaciones, uniforme hecho a la medida con una señora contratada por la escuela, el peinado específico con dos listones de largo, ancho y colores determinados, aretes tales, cuello de cierto estilo, zapatos de tacón cuadrado de ciertos cm de altura estilo princesa de charol, medias de esta marca y color, maquillaje ligero, aseadas, sin uñas pintadas y si hacía frío solo era permitido usar un suéter o abrigo de ciertos colores, para los hombres el traje era de una marca y modelo específicos comprado a una compañía especial, corbata de cierto color y bien peinados. Una vez subí una foto a internet con una amiga y leímos un comentario que decía "sobrina, yo también estudie en un colegio de monjas, me da gusto que tu mamá tome buenas decisiones" y aclaramos que era escuela de gobierno. Pero en eventos tanto internos como externos, la presencia y disciplina de la escuela eran de respetarse, los alumnos se hacían notar más que los profesores (que para esos eventos también tenían su "uniforme de gala"), la escuela se hacía notar. Son convocados muy seguido para eventos importantes y es de admiración, japoneses fueron de intercambio a esa escuela específicamente porque les fascinaba cómo se educaba ahí, los profesores tenían tal preparación que alrededor del 90% de sus alumnos entraba a nivel superior y al tener tales exigencias, la universidad no era cosa complicada como para alumnos de otras preparatorias.
Y de esa primaria y preparatoria egresaron personas que al estado y al país han servido muchísimo (hasta presidentes egresados de esta primaria), sin embargo ambas no solo son de renombre porque están bonitas por fuera, yo no entré porque me hubiera gustado o porque esperaba decir "estudié en la misma escuela que..." sino por cercanía. Las políticas de ambos planteles fueron exigentes con los años y muy específicas, a los padres también se les aclaraban cosas, en la prepa hubo una junta con los papás antes de iniciar el primer semestre, aclarando cómo era la escuela y sus reglas, no había peleas, drogas, tabaco ni alcohol en un perímetro de 4 cuadras, no había noviazgos dentro de la escuela, los alumnos no podían salir del plantel sino hasta la hora específica y tampoco podían entrar a la hora que desearan (salvo en casos especiales, claro) el lugar no se lo ganaron porque sí, igual los profesores tan exigentes y preparados colaboraron para estas políticas. Para las grandes empresas estas ideas son preferidas ante una escuela de bajo nivel, con grandes escándalos o con alumnos irresponsables, que faltaban seguido o llegaban tarde, obvio no les conviene una persona así en ningún lado.
Ahora te pregunto... ¿estás de acuerdo con que una escuela le exija a los padres cómo presentar a sus hijos?
martes, 6 de noviembre de 2018
Espejismos
En la clase de Argumentación comenzamos a leer lo que eran las muñecas Barbie en la sociedad, pero realmente me he quedado pensando.
Como expliqué en Mi Presentación, mi papá suele presumirme ante la familia porque en verdad estoy muy delgada y alta. Hoy que haga eso es algo normal para mí, digo, le hace ilusión y nadie en mi familia es como yo.
Pero no siempre tuve esa aceptación haca lo que era.
De vez en cuando suelo mirarme al espejo queriendo cambiar partes de mí, ser más llenita, más delgada, más bajita, cambiar mi cara. Confieso que hubo una temporada hace un par de años en donde mi obsesión era tal, que quería hacer ejercicios por las noches y dejaba de comer por días, otras noches, bajaba a comer todo lo que podía encontrar para subir de peso. Llegué a frustrarme y tengo algunas heridas en mis brazos (la etapa EMO de la secundaria...) debido a eso (y algunas estupideces más).
Pero todo es parte de un ciclo, pronto esas ideas son olvidadas.
En esta misma clase mi opinión fue la misma que ahora escribo.Muy seguido conozco gente nueva y sus frases suelen ser "estás muy alta", "pásame 10cm ¿no?" "yo solía ser así de delgada, pero crecí, te pasará lo mismo" pero tengo una respuesta a todo eso, yo voy en contra de los estereotipos de la sociedad, desde el maquillaje hasta vestir de una forma, pasando por tener el cuerpo "ideal" a base de operaciones ¿Quiénes son los que te miran en la calle como para decidir por ti? ¿De qué les sirve juzgar a alguien solo porque es diferente? ¿Qué beneficio tienen al momento de criticar? ACÉPTATE COMO ERES, todos tenemos algo que nos hace diferentes y es lo que nos hace especiales y únicos, quieren tener un cuerpo como el mío, pero como expliqué, a veces los pantalones y las mangas suelen generar problemas, la espalda y el cuello duelen a veces porque la columna no puede estar derecha al dormir, todos voltean a ver los zapatos incrédulos de la altura, son indiscretos y, (principalmente los niños) pueden ser hirientes al momento de toparse contigo (pasando por los asquerosos vagos, quienes dicen piropos demasiado vulgares por algunas calles).
Hoy, quizá puede ser muy fácil para mí hablar de ello, pero diario hay chicas quejándose de sí en su habitación.
Créditos: https://www.pinterest.es/pin/329677635210260040/ |
La Zarzalita
Mi hermano ha hecho la petición de un cuento más...
Y aclaro, no sé cuál de los dos cuentos me gusta más... ambos los valoro demasiado.
Hace muchos años, en un lugar lejano existió un señor muy rico que tenía tres hijas, quienes eran su adoración. Un día, mientras la más pequeña cortaba una sandía, se encontró con un animalito muy peculiar, era pequeño, pero muy curioso, lo puso en una cajita de madera y lo llamó Zarzalita.
La pequeña mascota fue creciendo rápidamente y pronto se dio cuenta de que su habitación era pequeña, por lo que le llevó a vivir al patio.
Llegado el cumpleaños del señor padre, ya no había cosa en el mundo que no tuviera, así que les pidió a sus hijas le dijeran una metáfora respecto a qué tanto lo querían.
La hija mayor pensó muy bien lo que diría:
—Seas, querido padre, tan amado como el sol y el cielo, debido a que sin uno u otro no hay día.
La segunda hija no se quiso quedar atrás, llegado su turno exclamó:
—Amado padre, eres más amado que la luna y las estrellas, luceros de la noche, complementos del día.
La hija menor, un poco nerviosa y aconsejada por su mascota sencillamente dijo:
—Padre mío, eres tan valioso como la sal y el agua.
Al no encontrar cómo explicar tales palabras, el señor quedó enfurecido y ofendido, por lo que decidió mandar matar a su hija. Sus hermanas suplicaron piedad, por lo que solo le fueron arrancados los ojos a la pequeña.
Para ese momento, la Sarsalita vivía en un campo, la niña ante el dolor de haber sido humillada, fue a vivir con su gran mascota. Al poco tiempo tuvieron que mudarse a las afueras de un bosque.
Cuando había pasado un tiempo, llegó un leñador a cortar árboles por donde la niña vivía, escuchó la historia de la humillación por la que se había quedado ciega, así que decidió ayudarla de alguna forma, miró por toda la casa y halló algo; había un pequeño perico de oro, regalo de la Zarzalita a su dueña.
—¡Qué perico tan más hermoso!— exclamó el leñador.
—Puedo proponerte que vayas a donde mi padre vive, le cambies mis ojos por este perico y serás bien recompensado— respondió la niña.
El leñador no lo pensó dos veces.
Cambio perico de oro por un par de ojos.
Cambio hermoso perico de oro por un par de ojos azules.
Cuando las hermanas escucharon desde el balcón tales cánticos, corrieron ante su padre. "Nosotras no queremos los ojos de nuestra hermana pudriéndose en la casa, padre, tú no tienes un perico de oro, hagamos el pertinente canje" suplicaban las señoritas. Rápidamente él fue llamado para cambiar el par de ojos por el perico.
Como debía seguir trabajando, solo fue a dejarlos a la cabaña del bosque y se fue. La Zarzalita llegó, lavó los ojos y se los puso a su gran amiga.
—Debo partir, mi niña, a los adentros del bosque, donde no podremos vernos más debido a lo peligroso que es y a lo mucho que he crecido, sigue hacia el origen del río, lejos de la casa de tu padre y vive por ahí, quizá, solo quizá, pueda regresar a visitarte— dijo la Sarsalita.
Indefensa, se despidió de su gran amiga y partió hacia el camino indicado, pronto se halló ante una caravana donde venía un príncipe, quien atraído por su belleza, la hizo su esposa sin esperar. Como lo prometió, la niña premió al leñador con buena fortuna.
Créditos a: Diana Reséndiz |
Fin
La Historia de La Ranita
A petición de un gran amigo, hoy contaré una de las historias sobre las que hablé en el post Truenos, soledad y recuerdos... (que por si no lo leíste, está por aquí...).
De corazón, espero que la disfrutes tanto como yo.
De corazón, espero que la disfrutes tanto como yo.
Había una vez, en un reino lejano, un rey que tenía tres hijos varones. Al cumplir el más chico la mayoría de edad, la reina decidió que era el momento de que los tres jóvenes fueran a explorar nuevas tierras y que no regresaran hasta haber conseguido cortejar a alguna doncella, preferentemente adinerada o proveniente de buena familia (y bonita, además). Quien lograra convencer al rey de que su acompañante era la adecuada, obtendría la bendición del rey, la corona y dirigiría las tierras que poseían en compañía del príncipe que la había presentado.
Los tres hijos salieron por distintos rumbos, explorando tierras lejanas y buscando la mujer perfecta, pero no podían hallarla; alguna era muy bonita, pero de familia pobre, otra inteligente, pero fea, una más adinerada, pero mal educada, ninguno hallaba a la candidata ideal.
Pasado cierto tiempo, el hijo menor se enteró a través de una carta, de que sus dos hermanos habían encontrado con la persona ideal, él, decepcionado, se sentó a comer y descansar en riachuelo que encontró por ahí.
Luego de un rato, un sonido armonioso lo despertó.
Zum, zum, cantaba la rana,
zum, zum, debajo del agua,
zum, zum, cantaba la rana debajo del agua.
—¡Pero qué hermosa voz! ¿Quién cantará de esa forma tan dulce y hermosa? De ser una linda joven me casaría con ella— articuló el sensible príncipe.
—Soy yo ¿Es que acaso no puedes verme? ¿es en serio que te casarías conmigo?— expresó un poco molesta, pero sorprendida una pequeña ranita entre los nenúfares.
Ambos empezaron a platicar de ello y muchos temas más y las horas pasaron como si minutos fueran, descubrieron que podían ser grandes amigos y que aquella amistad podía perdurar.
Llegada la noche, el príncipe armó su casita de acampar cerca del riachuelo y la ranita le hizo compañía.
Luego de unos días más, el príncipe recibió una carta más de su padre, esta vez con un aviso, era momento de regresar. Él, agobiado decidió invitar a su nueva amiga a tal celebración, preocupado porque ella era un animal y no un humano y no había candidata como esperarían sus padres.
En el carruaje, él rogaba porque su padre no se molestara por la ausencia de alguna joven que le acompañara. Permanecía simplemente agobiado por la falta de una mujer que le acompañara, la ranita simplemente lo tranquilizaba:
—No te agobies, todo saldrá bien, tú confía en mí— repetía para él.
En el carruaje, él rogaba porque su padre no se molestara por la ausencia de alguna joven que le acompañara. Permanecía simplemente agobiado por la falta de una mujer que le acompañara, la ranita simplemente lo tranquilizaba:
—No te agobies, todo saldrá bien, tú confía en mí— repetía para él.
Casi llegando al reino, ya estaban sus hermanos mayores con sus bonitas amigas con ellos, los reyes aparentaban amabilidad, pero sabían que ellas no eran las personas adecuadas para el reino.
Sin esperanzas, el rey vio a su hijo corrió ante él, mostró amabilidad e interés por ambos y para su sorpresa encontró muy amable e inteligente a su nueva huésped, sin embargo se hallaba sorprendido porque era un animal y no una chica quien acompañaba a su hijo.
Para el gran baile, la ranita mandó hacer vestidos muy bonitos de materiales exclusivos como la tela de cabeza de indio.
Las otras dos no podían esconder su envidia, mandaron a hacer vestidos iguales.
Para el gran baile, la ranita mandó hacer vestidos muy bonitos de materiales exclusivos como la tela de cabeza de indio.
Las otras dos no podían esconder su envidia, mandaron a hacer vestidos iguales.
Antes de la gran cena, la ranita se convirtió en una hermosa princesa. Seguía siendo imitada en todo movimiento por las celosas candidatas, los cubiertos los sostenían de la misma forma, bebían del agua cuando ella lo hacía, incluso hasta la misma cantidad, además, cuando llegó el momento de comer algo de pollo, imitaron el acto de meter los huesos entre el busto para caer en el corsé.
Finalizada la cena y llegando el momento del baile, la pareja más joven se unió al baile armoniosamente al ritmo del vals, esquivaban por todo el piso huesos de pollo, era casi inevitable resbalar con ellos, pero no fue obstáculo. Las mujeres celosas esperaban que hubieran tropezado, pero no lo consiguieron, "al menos que caigan los mugrosos huesos" pensaban.
En lugar de huesos, comenzaron a caer perlas de las faldas de la princesa.
El rey, fascinado exclamó con orgullo que ella sería quien reinaría en sucesión, pronto organizó la boda y vivieron en el palacio felices por siempre.
Créditos a: Diana Reséndiz |
FIN
Amor de niños
La veo diario, no estudiamos en el mismo salón, pero en los recesos estamos juntos, suele ser muy energética, me pongo nervioso al estar con ella, ni recuerdo por qué nos hicimos amigos, simplemente le hablaba de un día a otro, me emociona verla, solemos platicar con la conserje del patio, siempre jugueteamos y nos quedamos juntos, a veces compartimos el almuerzo, es muy tierna, habla mucho más que yo, definitivamente, casi acaba el ciclo escolar, pero muero por decirle que me gusta, ojalá que pudiera decirle que me gusta...
Pasaron ya varios años desde que la vi por última vez, aún la recuerdo como si la hubiera visto hace 10 minutos, el año después me cambiaron de escuela y ya no pude saber más de ella, la sueño cada noche, he conocido a más niñas, pero ninguna como ella, ojalá pudiera saber algo de ella...
¡Tiene cuenta de Facebook! finalmente la encontré, luego de tanto tiempo... aún no le entiendo mucho a esto del internet, pero aquí dice su nombre, ojalá que en verdad sea ella...
No hemos hablado, a veces ella cierra su cuenta de Facebook y quedamos incomunicados o no puedo responder a los mensajes porque no tengo mucho tiempo...
Finalmente estoy en la universidad, tiene un par de años que no hablamos, somos uno más en la lista de contactos del otro, sin embargo hoy le he mandado mensaje.
¡La vi! seguía tan hermosa como la recordaba, hemos tenido una grandiosa plática, me sigue volviendo loco como antes, su cuerpo de mujer me sorprende un poco, sigue teniendo la cara de la niña que me gustaba, pero ha crecido, ha madurado, luego de una buena plática sé que me sigue gustando, quizá más que antes, quiero besarla, "calma, no en la primera cita" me repito en mi mente, se ha ido, no alcancé mi última clase, pero no me importa, quiero volver a verla.
Han pasado meses, la escuela nos tiene ocupados a ambos, me enteré de que tiene novio, ojalá pudiera ser yo...
Hoy la vi, creo que ella a mí no, todo el día del evento me quedé mirándola, no prestaba atención a las palabras, unas filas más enfrente, quiero volver a hablarle, no es el momento, pronto lo haré.
Ella y su novio han terminado, nos hemos seguido viendo algunas pocas veces, hemos dado un par de vueltas por mi universidad, quiero ser más que su amigo, me atreví a besarla al final del día, sus labios tibios eran tan suaves... tenía una sonrisita cuando la vi marcharse, me gusta pasar tiempo con ella, los años en la primaria a su lado no eran como lo son ahora, realmente las cosas son diferentes, pero estos cambios me gustan. Quiero volver a besarla.
Un amigo del SM la conoce, procuro no saber mucho de ella a través de él aunque siento que su amistad es más fuerte que la mía, no los culpo, ojalá un día ella confiara en mí así...
Él es algo celoso, la cuida mucho, sin embargo la siento un poco rara, ¿él habrá metido cizaña? ni responde mis mensajes... voy a hablar con él, ojalá sepa decirme qué tiene...
Aparentemente está confundida, pero, ¿confundida de qué? soy sincero con ella, quiero ser algo más...
Han pasado un par de meses desde que terminó con su novio, nos hemos visto un par de veces en un pequeño parque del centro, en una de esas veces identifiqué a este grandioso chico quien la hirió, ella no lo vio en un inicio, así que comencé a besarla y le conté un par de chistes para hacerla reír, él la escuchó y volteó a verme de forma violenta, ¿quieres más? engreído galán, observa mi próxima jugada, me levanté de la banca y la tomé por la cintura, luego tomé su mano y bajo un buen pretexto la guie a caminar frente a él, se miraron cara a cara y evité más al conducirla a cruzar la calle, sentí cómo ella podía sonreír un poco apenada, pero aliviada y la mirada de odio y celos del cabrón me persiguieron hasta que dimos vuelta en la cuadra, la llevé a casa y la besé un par de veces más.
Ella es increíble, luego del encuentro con ese sujeto ha estado distante, hoy recibí un mensaje respetuosamente amenazador, ha conseguido otro chico.
Ella es increíble, luego del encuentro con ese sujeto ha estado distante, hoy recibí un mensaje respetuosamente amenazador, ha conseguido otro chico.
Solo pasaron seis meses y ya han terminado de nuevo, creo que algo serio pasó con él, porque conmigo ha tenido una postura muy agresiva, responde muy fríamente o ni lo hace, nunca había sido así, aparentemente tampoco ha conseguido a alguien más, pero me preocupa, seguro tiene en mente la frase de "todos son iguales", pero no es así, yo no soy así... Esto es muy feo, quiero hablar con ella, me bloqueó de todas las redes sociales que tiene, hay muchos malentendidos, hace conclusiones que no tienen nada que ver con las cosas que realmente suceden, ¿qué pasa? he intentado llamarla muchas veces, desafortunadamente después de que identificó mi voz en la primera llamada no volvió a responder, ¡por favor! solo quiero hablar... está a semanas de entrar a la universidad conmigo, a pesar de que somos de la edad se tuvo que atrasar algunos años, mi niña, ¿puedes explicarme qué pasa? cierto, odia que le digan así...
Pude hablar con ella el día después, muero por verla en la escuela, me ha pedido drástica distancia, pero al menos las cosas han sido aclaradas.
El tiempo ha curado todo demasiado rápido, finalmente me ha quitado el bloqueo de algunas redes, luego de dos semanas desde que entramos a clases, la vi, sigue tan hermosa, pero parecerá que ella sigue algo molesta conmigo, en cuanto me vio su cara ha cambiado, perdió su sonrisa, le mandé mensaje y dijo que aunque me había reconocido prefería ignorar tal hecho, creo que tiene nueva pareja, de nuevo... siempre los veo juntos...
¿La engaña? no puedo ver eso, después de que ella salió de la escuela ha llegado otra chica, la besa de una forma... la toma de la mano y ríen, no puedo seguir viniendo a esta parte de la escuela, no quiero ver eso, no puedo ver eso.
Finalmente hemos podido hablar un poco más, no, no la engaña, solo son amigos, es eso... me ha sorprendido, pero eso me demuestra que puedo seguir siendo parte de su vida.
Nuestra amistad ha vuelto a la normalidad, parece que las cosas se arreglan, hoy luego de mucho tiempo le he dicho "te quiero" y como respuesta me ha dado un beso.
Ha pasado tanto tiempo y desempacando una caja en mi nueva casa veo nuestras fotos en un sencillo álbum; recuerdo la primera vez que fue mía, nuestra primera salida, cuando le confesé lo que sentía de la forma más cursi, las cosas fueron cambiando poco a poco solo para bien, en las fotos ella se muestra tan feliz, tan tierna, le hacía reír todo el tiempo, era más que feliz a su lado, cuando me fui del país por mi beca esperaba que las cosas se mantuvieran bien hasta mi regreso, y en un inicio todo iba así, hasta que el tiempo decidió que no la quería ya conmigo, una mala jugada del destino que decidió cuándo terminar nuestra relación antes que nosotros.
Ojalá le hubiera dicho "te amo" la última vez que hablé con ella en lugar de cortar la video-llamada luego de aquella pelea, la extraño, a pesar de su ausencia sé que me tiene tan enamorado como cuando la vi por primera vez en cuarto de primaria.
Cuando cierro el álbum susurrando lo siento llega mi linda esposa, "¿otra vez mirando ese álbum viejo? amor, déjala ir, donde quiera que esté, sé que apoya que estés conmigo".Viendo la escena desde una esquina, cuando ella se va, mi vida, corro a abrazarte y te digo al oído:
—Amor mío, el fallo de mi corazón fue un accidente, no fue culpa de nadie, nunca hubo nada qué perdonar, ámala como si fuera yo, te espero en la otra vida.
Estoy consciente de que no puedes sentirme ni escucharme, pero te doy un beso en la mejilla y exclamo:
—Te amo y te amaré siempre.
Canción del día: https://www.youtube.com/watch?v=A-cpDNv3eEc
domingo, 4 de noviembre de 2018
Su último día
Una semana después, una serie de juegos, peleas y tonterías arruinaron todo lo que había pasado antes, en su mente repetía lo que había sucedido ese último día. El último lunes.
Un día antes ella se había desvelado con proyectos, ese lunes en su primera clase había estado muy inquieta, trató de mantenerse despierta sin poder prestar atención a la clase, el resto del día fue agotador, estaba dispersa en sus pensamientos, nada la podía tener tranquila: sabía ese día que lo vería.
La historia había cambiado para ambos hacía mucho tiempo, habían ido más allá de los sentimientos infantiles.
Ese lunes ella decidió vestir algo sencillo pero provocativo para él, buscando algo que sabía que lo volvería loco. Cuando salió de clases y llegó el momento de verse, se encontró frente a sí en el espejo del baño, salió de su escuela ansiosa pero confiada, sabia que él la esperaría fuera, con cariño y deseo sin intención de herirla o lastimarla.
El último lunes ella cambió su mundo, empezaron jugando como era su costumbre, platicaron y comieron, llegó a reír a su lado, era feliz y no sabía que ese iba a ser su último día. De haberlo sabido se habría permitido más cosas.
Él se dedicó a hacer su tarea en el sillón de la casa, ella arrojó las almohadas a los lados y se acostó sobre su cama a dormir. Concluidas sus tareas, él se acercó con cautela, con sigilo se acomodó sobre la espalda de ella, rodeó su pequeña cintura con un brazo y enlazó ambas manos mientras colocó el otro brazo cuidando no despertarla bajo su cuello a manera de almohada, mientras su mano jugaba con su cabello, ella se acercó más a su cuerpo, parcialmente dormida.
Ese lunes ambos sabían que las cosas estaban cambiando, el sentimiento había regresado.
El último lunes durmieron abrazados como lo habían hecho muchas veces antes, nunca pasó por sus mentes que sería el último día.
El último lunes durmieron abrazados como lo habían hecho muchas veces antes, nunca pasó por sus mentes que sería el último día.
Cuando él despertó en la misma posición decidió recorrer su delicado cuerpo sobre su ropa como si una rosa fuera, sus piernas, su cadera, su vientre, el cosquilleo la despertó con cariño, sin pensarlo se acercaron sus labios.
El último lunes ella se entregó como nunca antes, se entregó con más amor que cualquier otro día, se dejó guiar por las manos que mejor conocían ese cuerpo. Terminaron agotados, extrasiados, seguían unidos por los labios fundidos en un tierno abrazo piel con piel.
El último lunes ella creía que podía confiar en él, que nunca la lastimaría y que siempre estarían juntos a pesar de las circunstancias, estuvo a nada de decirle lo que sabía los quebraría a ambos, «te amo», su miedo al rechazo bloqueó esa idea, calló lo que necesitaba gritar.
Con toda ternura alcanzaron sus ropas, se ayudaron a vestirse entre cosquillas, risas y besos. Ambos eran tan felices y se expresaba en sus miradas coquetas y dulces. Había tanto amor entre ambos, nadie más importaba en ese momento.
El último lunes ella creía que podía confiar en él, que nunca la lastimaría y que siempre estarían juntos a pesar de las circunstancias, estuvo a nada de decirle lo que sabía los quebraría a ambos, «te amo», su miedo al rechazo bloqueó esa idea, calló lo que necesitaba gritar.
Con toda ternura alcanzaron sus ropas, se ayudaron a vestirse entre cosquillas, risas y besos. Ambos eran tan felices y se expresaba en sus miradas coquetas y dulces. Había tanto amor entre ambos, nadie más importaba en ese momento.
Era hora de irse.
El último lunes ella lo vio marcharse a casa, tranquila, sola. Pero más feliz que antes, más animada y con una sonrisa que nadie le quitaría hasta volverlo a ver.
El último lunes ella se fue deseando que regresara.
Él se lo prohibió. Dolida entendió.
Ese había sido su último día de plena felicidad.
No lo volvería a ver, no la volvería a hacer feliz, no habría más risas, no habría más días, no habría más cariño.
Nunca le habían arrebatado la felicidad así, estaba frustrada, desesperada, dolida.
Todo había acabado ese último lunes.
Ese lunes...: https://www.youtube.com/watch?v=K5P3ozHyGCI
El último lunes ella lo vio marcharse a casa, tranquila, sola. Pero más feliz que antes, más animada y con una sonrisa que nadie le quitaría hasta volverlo a ver.
El último lunes ella se fue deseando que regresara.
Él se lo prohibió. Dolida entendió.
Ese había sido su último día de plena felicidad.
No lo volvería a ver, no la volvería a hacer feliz, no habría más risas, no habría más días, no habría más cariño.
Nunca le habían arrebatado la felicidad así, estaba frustrada, desesperada, dolida.
Todo había acabado ese último lunes.
Ese lunes...: https://www.youtube.com/watch?v=K5P3ozHyGCI
Créditos a: http://www.knkx.org/post/sound-effect-episode-95-broken-heart |
domingo, 21 de octubre de 2018
Sin Título Aparente
Método de desahogo parte 2
(sin preocupación por la ortografía, lo siento si hay errores por lo mismo).
Hubo una temporada en la que estuve en casa, día y noche sin pensar, no salía con amigos, no salía a fiestas y tampoco ayudaba en casa.
Obviamente eso me creaba conflictos con mis papás y los veía como los peores seres del mundo, pero no entendí sino hasta después, que ellos solo esperaban lo mejor de mí.
no puedo aceptar ver a otras personas felices cerca de mí porque me da envidia, no cabe en mí cómo el tiempo es tan relativo, mientras para unos pasa rápido, para otros es eterno, para unos más es el mejor momento de sus vidas mientras otros más, lo están pasando realmente fatal.
Cuando era niña pensaba que todos la pasaban mal, solo que fingían, todos se pintaban la vida de un color de rosa tal, que aceptaban creyendo que en realidad vivían en ese cuento de hadas.
No estaba tan alejada de la realidad, depresión le llaman.
¿Has experimentado eso? realmente es horrible, pasé demasiado tiempo cerca de mi familia pero a la vez tan lejos, a veces solo necesitaba un abrazo, quería llorar, pero ellos nunca lo entendían de la misma forma que yo y solo llegaban a regañarme cuando las cosas que me habían encargado no estaban como las pedían.
Muchas veces intenté salir, intentaba ir con algún amigo a cualquier lado, pasear con mi pequeño perro llamado Panda, pero las cosas no son tan sencillas, Panda es agresivo con gente que no conoce y no me permitían salir con él, y mis pocos amigos sí estudiaban o trabajaban, por lo que no me era sencillo coordinarme con alguno para salir.
Mi lado pesimista además, fomentaba un "¿para qué salir? solo les dirás que estás encerrada haciendo proyectos estúpidos sin ganar algo y perdiendo el tiempo como lo has hecho casi el año entero ya".
¿Mi salvación? la universidad, me mantuvo ocupada al inicio, pero cuando me di cuenta de que administrando mi tiempo aún podía caer en depresión, busqué otra actividad.
Noté que en la noche es cuando más oportunidad de pensar hay, por lo que decidí que no era la mejor de las alternativas, podía hacer más cosas que solo estudiar, hacer cosas sencillas, pero que mantuvieran lejos de mi mente pensamientos absurdos que consentí durante un largo periodo.
Empecé buscando retomar mis clases de música en la escuela que me quedaba más cerca de mi carrera, donde ya me conocían y era bien recibida las veces que decidiera, sin problemas en lo económico y conociendo el reglamento, ¿el problema? la única maestra de mi instrumento estaba ocupada en las horas clase que yo tenía disponible.
Luego intenté retomar mis dibujos para vender, pero tuve problemas con un cliente y perdí dinero en lugar de ganar, la depresión regresaba en picada, me dieron ataques de nuevo, volví a faltar a algunas clases, perdía mi motivación, me afectó en mis exámenes parciales ¿qué me rescató? una actividad sabatina, llegaron tantos proyectos con ella que empecé a hacer pequeñas actividades que se derivaron de eso, lo que consideraba obstáculos no eran más que pequeños pretextos y de un día para otro volví a sonreír, dejé de pensar en lo que me hundía y solo buscaba regresar a lo que era.
Falta mucho más por contar, el desenlace lo iremos descubriendo juntos en mis siguientes entradas.
miércoles, 10 de octubre de 2018
Reseñas
Hoy me voy a centrar en unos pequeños cortometrajes que presentaron en la escuela.
Raíz
Este pequeño corto describió lo que pienso, va un pequeño niño cargando una plantita minúscula rodeado de troncos viejos y secos hasta que la pequeña planta se rompe por una ventisca, luego de eso, triste camina sin rumbo y se topa con un ser extraño, lo hace su amigo y le muestra triste la pequeña plantita, el ser la introduce en sí y pequeños brotes de flor le salen por todos lados, el niño se queda dormido y, cuando despierta, su amigo se ha convertido en un tronco dormido, lleno de flores y en los troncos muertos que lo rodean, hay más flores, mostrando así el comienzo de una nueva vida.
Digo que describió lo que pienso porque estamos acabando con la naturaleza a pasos agigantados y si no hacemos algo pronto, acabaremos incluso con nosotros mismos. ¿a dónde nos estamos dirigiendo? se dice mucho que nosotros tenemos el poder de cambiar el curso del planeta, pero más que hacer algo solo estamos acabando con las especies cazándolas, vendiendo sus pieles e incluso simplemente contaminando su hábitat, causando que mueran de hambre y sed o envenenadas y asfixiadas, en las noticias es más común "estar de luto" por especies que mueren día con día debido a todo ello, nos centramos más en cosas materiales para demostrar quiénes "somos" pero nos dedicamos a contaminar con compras excesivas. Deberíamos analizar el curso de la vida y hacer una reflexión, este corto nos incita a eso, debemos detenernos y cambiar, desde dejar de consumir cosas innecesarias hasta reciclar.
Bomboro
Aquí se nos presenta a una señora de edad que va a bailar algunos días a la "Concha acústica" (ubicada en el centro de la ciudad de Toluca) me encanta la energía que transmite a pesar de su edad, con el tiempo nos consumimos, me gustaría llegar a tener su energía cuando sea mayor...
El problema de las estrellas binarias
Con este corto me sentí muy identificada, trata de un par de chicos que tienen conflictos en su relación y ella siente que solo lo va a terminar consumiendo como una estrella consume a otra. Me sentí así una vez, en esa relación ambos teníamos el mismo problema, yo lucho día con día con ello, cuando nos hicimos pareja intenté sacarlo de donde estaba y ayudé a que intentara fijarse nuevas metas, pero costaba mucho trabajo, tenía que estar bien no solo para mí, sino que tenía que ser fuerte también para que él se viera reflejado en mí, pero acabamos consumiéndonos uno al otro.
miércoles, 19 de septiembre de 2018
Angel
Todo tiene un contexto, esta vez... hablaré de una historia.
En el inicio éramos felices, yo había tenido una relación difícil hacía poco, pero con su cariño había logrado sanar esas heridas, o al menos eso creí, ¿cómo me di cuenta? cuando volví a ver a quien me lastimó y le di una oportunidad más a escondidas...
Cuando solía decirme Ángel, recién empezábamos a salir, le dio el gran significado porque llegué a salvarlo de él mismo, tal como un ángel de verdad lo habría hecho. Luego encontré una linda forma de decirle que él había hecho conmigo lo mismo, le canté la versión de Ángel de Yuridia.
Fue la última vez que canté con motivo para alguien.
Ambos veníamos de relaciones dolorosas, no dejaríamos que se volviera a repetir. La relación fue a manita sudada, era divertido haber aprendido las cosas que lo sonrojaban, sus puntos débiles para jugar y los días de sinceridad, desvelarnos hablando en las noches por video llamadas hasta quedarme dormida, escribir un diario (que encontré hace nada, por cierto), aprender a ser detallista sin esperar algo a cambio. Fue lindo al inicio como toda relación.
Antes de ser algo logró ganarse mi confianza con una gran rapidez como ni mis dos mejores amigos lo hicieron en su momento, pero las cosas iban tan rápido que lo disfrutábamos, pero no medíamos hasta dónde estábamos llegando. Todo parecía funcionar, pero me estaba hostigando y por momentos necesitaba mi espacio, regresar a ser quien suelo ser y la perfección que creíamos existente estaba finalmente desvanecida casi en su totalidad.
Yo no podía lidiar con sus mañas, sus manipulaciones, su control.
Él no sabía lidiar con mis momentos de niña, mi inmadurez, mis frialdades, mis arrogancias.
Lo que era lindo se perdió muy rápido. Discusiones que no habían existido en meses, de un día a otro se hicieron presentes, evidenciábamos los errores del otro. Ya no estábamos totalmente a gusto aunque lo intentábamos.
Regresó quien tanto me había herido. Con todo esto, ¿cómo no ceder ante sus intentos de conquista?
Yo era además de inmadura, una chica sumisa, con traumas y miedos. Me ayudó a enfrentarlos muchas veces, mi miedo a la noche se desvaneció gracias a él, dejé de sentirme sola porque me demostraba que no lo estaba, mis límites eran cada vez menos y empezaba a ser libre. Libertad que dejó de gustarle.-.
Bajo amenazas de quien más daño me hizo, le dije que había vuelto a mis manías, acabé con sus sentimientos. Llegamos al cielo, pero le hice caer más rápido. Poco después de eso, todo acabó.
(Con ambos, por si tenían el pendiente).
Parte del diario... |
¿Por qué esta canción si no tiene nada que ver con Rap?
Poco después de que las cosas con él terminaron decidí dar de baja la cuenta de Facebook que me había acompañado desde siempre, con él decidí cerrar un ciclo en mi vida, le di la contraseña y le pedí que la cambiara y luego diera de baja la cuenta.
Por motivos que no recuerdo le pedí que me diera la contraseña, volví a cambiarla, hice lo que tenía pendiente y la volví a cerrar.
Apenas ayer tenía de nuevo algunas cosas que ver en esa cuenta (como recuperar algunas fotos) y me topé con un mensaje suyo (a pesar de que me tiene como amiga en mi "nueva" cuenta) con esta canción. Además de que describe perfectamente el pedacito de historia que recién conté, me hizo recordar cómo he cambiado...
Su canción: https://www.youtube.com/watch?v=YXc6i4quLr0
|
lunes, 10 de septiembre de 2018
Habitantes
Tenía que hablar de esto hoy...
Hace un rato salí con mi familia a una tienda grande y al pasar por la sección de juguetes me deprimí al ver solo un pasillo con juguetes para bebés, uno para niños, otro para niñas y otro con juegos de mesa. Cuando yo era pequeña al menos un pasillo estaba dedicado a cada marca que había en el mercado. Me fascinaba comprar muñecas Kelly para juntarlas con mis Barbies y hacerles ropa con globos, muchos globos o trozos de tela, jugar con una vieja máquina de coser inservible como casa de muñecas, comprar accesorios, comprar bebés tamaño recién nacido y hacerles ropita de igual forma, comprar con mis hermanos muchos juegos de mesa para pasar ratos geniales con nuestra familia o, en fiestas, jugar con todos los niños que había a las escondidas, a plena calle o hacer actividades distintas, recuerdo decir "estoy jugando con mi nuevo amigo" en más de una ocasión, entrar a casas abandonadas y buscar insectos raros, hacer agujeros en la tierra del patio de mi casa y salir al parque muy seguido.
¿Dónde se ve eso hoy en día? Ahora que soy tía veo a los niños de menos de 10 años jugando con los celulares de sus padres o SUS PROPIAS TABLETAS. Tengo 20 años y el único teléfono que mis papás me compraron fue hasta que llegué a la prepa por mis excelentes calificaciones y ese magnífico aparato me duró tres años (hasta que me lo robaron, yo tuve que comprarme el siguiente).
Mis sobrinos ya no juegan, ya no les divierte ir al parque a jugar en los columpios, todos los parques a donde voy están abandonados, hay un niño o dos, cuando en esos mismos lugares peleaba un columpio con al menos otros dos chiquillos...
¿A dónde vamos? La tecnología se ha vuelto parte de nuestra vida cotidiana, sí, pero ¿a qué precio? una de las empresas más importantes acaba de cerrar porque los niños ya no juegan, piden aparatos electrónicos desde muy pequeños y eso es la peor de las concesiones que un padre puede dar. Mi sobrino de dos años utiliza mejor muchas aplicaciones que yo, quizá a muchos les pueda sorprender, pero a mí me causa decepción, no sabe hablar, pero ya llama a su mamá desde otro teléfono.
Cuando salgo con ciertos amigos solo hablan de las fotos que tomaron en la salida del viernes, pero no hablan de la salida del viernes. Las buenas pláticas han quedado abandonadas, muchos ya no pueden estar en una plática sin consultar el teléfono al menos una vez cada hora (y me incluyo, menos cuando estoy en una muy buena plática con un gran amigo que conozco desde primaria). Llegar a la casa de alguien es igual a pedirle la contraseña de internet porque no aprendemos a lidiar sin él (lo vi hoy con la ansiedad de mi hermano), en clases aprendemos a esconder los teléfonos porque no sabemos prestar atención sin ellos... ¿Qué está pasando?
La tarea de la semana es dejar el teléfono al menos una hora, salir a pasear al aire libre y retomar actividades que han quedado olvidadas con el paso de los años.
Cuando salgo con ciertos amigos solo hablan de las fotos que tomaron en la salida del viernes, pero no hablan de la salida del viernes. Las buenas pláticas han quedado abandonadas, muchos ya no pueden estar en una plática sin consultar el teléfono al menos una vez cada hora (y me incluyo, menos cuando estoy en una muy buena plática con un gran amigo que conozco desde primaria). Llegar a la casa de alguien es igual a pedirle la contraseña de internet porque no aprendemos a lidiar sin él (lo vi hoy con la ansiedad de mi hermano), en clases aprendemos a esconder los teléfonos porque no sabemos prestar atención sin ellos... ¿Qué está pasando?
La tarea de la semana es dejar el teléfono al menos una hora, salir a pasear al aire libre y retomar actividades que han quedado olvidadas con el paso de los años.
En alguna clase, una profesora tuvo la idea de considerar los celulares como asistencia: todos en su escritorio toda la clase. ¿será buena idea?
LIBERÉMONOS DE LA TECNOLOGÍA.
(como 10 compañeros agarramos nuestros dispositivos para tomarle foto a los de los demás...)
El vendedor de pañuelos
En mi opinión, hoy estamos en una sociedad en donde depende lo que tienes para definir quién eres y quién puedes ser, creyéndonos superiores a los que trabajan en una tienda de ropa o limpian las calles fuera de la escuela, olvidándonos de que siempre habrá personas que pueden superar qué tenemos y quiénes somos.
Creo yo que la frase "quiero darles a mis hijos lo que yo no tuve" ha desatado en nuestros días un sinfín de consecuencias y explica por qué somos tan caprichosos, sensibles, materialistas dependientes de miradas (muchas veces hasta de desconocidos), obligando a aquellos señores llamados "padre y madre" a trabajar día y noche tratando de llenarnos con lujos, poder y ambición, además de necesidad de aceptación, amor y atención, indisciplinándonos como debería ser, con ello haciéndonos parásitos en la sociedad (otros temas más se desglosan de la falta de atención de los padres, pero no hablaré de ellos por hoy).
Déjame contarte de mí y lo que veo... soy de una familia económicamente estable, con altibajos como casi cualquier otra, pero nunca faltó comida caliente en la mesa, teniendo eso y pudiendo despertar todas las mañanas un día me di cuenta de que soy más rica que muchas personas; en mi infancia fui educada como alguien debe ganarse las cosas, esforzándose porque nada es gratis, ahorrar, economizar y administrar. Aún tengo el recuerdo de mi hermano, quien con un montón de libros de pasta dura y una caja de jabones se pasaba al menos 5 horas jugando en las escaleras y a un vecino que no sabía jugar ni con carritos que no fueran a control remoto. Yo tenía una pequeña casita de madera donde llegué a acampar de día con mi (hasta hoy) mejor amiga, siendo ese nuestro universo; podía ser desde una cabaña en el bosque más lejano hasta el castillo más hermoso para princesas, podíamos hacer que fuera de día o de noche con un poco de imaginación y creatividad. Quien es feliz con lo que tiene no se da cuenta de que necesita más que la imaginación.
Ahora paso a otro punto; toda mi vida escolar ha sido educación pública, viví lo que hoy ya casi no se ve; heredar. Me vi en la impuesta necesidad de donar mis uniformes deportivos y tenis neutros a mis hermanitos pequeños, utilizar material viejo que podía seguir teniendo una vida útil: recuerdo que mi mamá tenía un cajón lleno de láminas a medio recortar, biografías e impresiones por si "las necesitábamos luego" ("luego" era diario), una lapicera con colores viejos, gomas de borrar, tijeras, pegamentos en barra, plumas y demás cosas que pudiéramos necesitar (más usados para mis hermanos que perdían diario alguna cosa), hoy ya las cosas no son así, ahora todo es desechable, de un solo uso, hasta hace algunos años aún quería redecorar mis viejas playeras porque aún creía que se podían reutilizar. En la generación donde todo es desechable ya ni un par de zapatos se pueden reparar útilmente...
Ahora paso a otro punto; toda mi vida escolar ha sido educación pública, viví lo que hoy ya casi no se ve; heredar. Me vi en la impuesta necesidad de donar mis uniformes deportivos y tenis neutros a mis hermanitos pequeños, utilizar material viejo que podía seguir teniendo una vida útil: recuerdo que mi mamá tenía un cajón lleno de láminas a medio recortar, biografías e impresiones por si "las necesitábamos luego" ("luego" era diario), una lapicera con colores viejos, gomas de borrar, tijeras, pegamentos en barra, plumas y demás cosas que pudiéramos necesitar (más usados para mis hermanos que perdían diario alguna cosa), hoy ya las cosas no son así, ahora todo es desechable, de un solo uso, hasta hace algunos años aún quería redecorar mis viejas playeras porque aún creía que se podían reutilizar. En la generación donde todo es desechable ya ni un par de zapatos se pueden reparar útilmente...
¿Qué tiene que ver todo esto con la canción?
Una cosa deriva otra.
He notado que las personas que menos tienen son aquellas que son más unidas, quienes no se preocupan por cosas vanas y son más felices. Dan aquello que quieren recibir. AMOR.
He notado que las personas que menos tienen son aquellas que son más unidas, quienes no se preocupan por cosas vanas y son más felices. Dan aquello que quieren recibir. AMOR.
Date cuenta de que en la actualidad muchos padres optan por dejar en sus hijos en escuelas privadas porque consideran que hay mejor nivel académico, olvidando que muchos de ellos egresaron de escuelas públicas, dinero no es igual a educación, muchos padres hoy no conocen a sus hijos, creen hacerlo, pero no es así, estos mismos padres premian a sus hijos por cosas realmente insignificantes, los niños desde edades cada vez más tempranas aprenden a manejar smartphones más complejos, exigen a los padres cosas caras y si son imitaciones sus amigos se encargan de destruirles.
La tecnología juega un papel importante incluso para los más pequeños porque ya no somos capaces de imaginar, divertirnos con lo que tenemos, necesitando más y más, queriendo poder desde infantes... mi única pregunta es: ¿a dónde nos llevará todo esto?
La tecnología juega un papel importante incluso para los más pequeños porque ya no somos capaces de imaginar, divertirnos con lo que tenemos, necesitando más y más, queriendo poder desde infantes... mi única pregunta es: ¿a dónde nos llevará todo esto?
Yo estrenando casita... :3 |
Canción de hoy: https://youtu.be/MNRWk1aV3cA
jueves, 6 de septiembre de 2018
MENSAJE
***Quiero aclarar que toda esta forma de pensar empezó ayer cuando en el patio de la facultad de humanidades se guardó un minuto de silencio en señal de respeto hacia la víctima del pasado fin de semana, además de que admito que este tipo de situaciones realmente me ponen muy mal y que de todo corazón, espero que si esta situación se repite, tú, lector, nunca te encuentres ni en la situación de las víctimas ni en la de alguien cercano a ellas***
Decido escribir esto como método de desahogo.
Ya es público el caso de la estudiante de la UAEMéx que fue asesinada hace unos días, también se sabe que las autoridades correspondientes no están cumpliendo su trabajo para hacer las investigaciones pertinentes y que como los casos de Areli o Deni, hay muchos otros sin esclarecerse o cerrados sin las investigaciones exhaustivas que se deberían haber hecho.
En este punto tengo una pregunta ¿dónde está la parte que se supone debemos tener, aquella que nos hace HUMANOS? hay algo que nos diferencia de los animales y es la capacidad de razonar, empatizar con otras personas y claramente nos hemos alejado de lo que deberíamos ser. He visto en distintos medios algunos mensajes como "vecinos unidos, porta un silbato y acudiremos en tu ayuda", "si vas en la calle y te encuentras en peligro acércate a mí te conozca o no", "usa un listón morado para que las personas en peligro sepan que pueden acercarse a ti" palabras más, palabras menos, además de bastantes testimonios de personas que han sido agredidas, insultadas, amenazadas, acosadas o que han sentido el miedo de alguien desconocido que se acercó buscando auxilio (mayormente testimonios femeninos) ¿Realmente ayudará? nunca he escuchado un silbato en ningún lado ni he visto personas portando el listón morado para pedir o recibir ayuda, pero sí quejas de "fui asaltado y nadie me ayudó"; las personas tienen miedo, es evidente que no podemos saber si en quienes nos estamos apoyando podemos realmente confiar o no, también he visto que escribir los testimonios y difundiendo simplemente es un método de desahogo buscando consuelo, porque no hay autoridades que se molestan en investigar aquellos casos porque son considerados "sin importancia". Hoy escuché el testimonio (que contó alguien ajeno a la situación) de una chica abusada sexualmente que al denunciar fue arrestada por haber matado a su violador INTENTANDO DEFENDERSE. Hay personas que por miedo no se acercan a hacer ruido, que se esconden y dedican simplemente a quejarse, TIENEN FRENTE A SÍ LA OPORTUNIDAD DE HACERSE ESCUCHAR, MARCAR LA DIFERENCIA Y HACER UN CAMBIO Y NO LA APROVECHAN o la ignoran, no debemos aceptar que las muertes causadas son algo que sucede todos los días, como algo normal, NO ES ALGO QUE DEBE SER NORMAL, estoy de acuerdo en que está sucediendo en estos días con mayor frecuencia a comparación de años atrás, pero hay una oportunidad de hacer un cambio, marcar un límite y no se hace. Es entendible hasta cierto punto, como ejemplos están lo que sucedió en 1968 y lo que se está repitiendo estos días en la misma casa de estudios, pero reitero, existen el miedo y la omisión ¿dónde está la parte humana de aquellos que deberían ayudar o de aquellos que hacen daño?
Escuché también un comentario expresando el mensaje "¿por qué atribuir todo a un ser superior (que posiblemente ni existe) con frases como ´Dios lo quiso así´, ´ya era su momento´, ´ya le tocaba´, cuando es una injusticia que una persona esté decidiendo el momento de muerte de otra persona? Dios no decidió que ellas murieran" defiendo mi postura (quizá punto de debate) y es la siguiente (en parte por mi religión, en parte por el contexto que se vive): sucedió porque el dios en quien decides creer/ la madre naturaleza lo decidió. Como sabemos, en marzo se hizo una protesta pacífica en Toluca (que hasta donde sé fue ignorada), dejando cruces en su mayoría color rosa con nombres de mujeres asesinadas o leyendas "ni una más" en la plaza de los mártires en honor a las más de 400 mujeres que fueron asesinadas entre enero del 2017 a marzo de este año cuyas investigaciones fueron pocas o nulas. ¿Cuántas mujeres más deben morir para darnos cuenta de que esta situación nos concierne a todos? no tanto por ser estudiantes de la misma universidad, sino como ciudadanos que somos. Hoy fue una persona que viste entrar a la fiesta de la vecina, mañana podría ser esa misma vecina. Tenemos la oportunidad de realizar el cambio, exigir respuestas y unirnos. Por eso fueron ELLAS y no tú; porque en ti queda hacer justicia POR y PARA ellas.
La voz del pueblo habla, tenemos el poder y la oportunidad, ya no debemos quedarnos callados.
Concluyo con la idea de una de mis maestras quien le daba clases a Areli:
"El miércoles la vi, el lunes siguiente nadie sabía dónde estaba. La clase estaba completa, pero yo sabía que aún faltaba una de mis mejores alumnas".
Concluyo con la idea de una de mis maestras quien le daba clases a Areli:
"El miércoles la vi, el lunes siguiente nadie sabía dónde estaba. La clase estaba completa, pero yo sabía que aún faltaba una de mis mejores alumnas".
Imagen obtenida de: https://news.culturacolectiva.com/derechos-humanos/deni-aurora-estudiante-uaem-asesinada-edomex/ |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)